Atalaque Albillo de la Longuera 2023, el gran blanco que esconde la Sierra de Gredos

Albillo, viura, godello, xare.lo, albariño, palomino… El creciente interés que suscitan los vinos blancos españoles es la oportunidad soñada para exhibir por fin la rica diversidad que atesora esta tipología en un país que ha sido considerado, durante mucho tiempo, como un territorio predilecto para la producción de vinos tintos.
Si bien en los últimos años los blancos españoles han ido ganando terreno entre las preferencias de los consumidores, principalmente gracias al empuje de los fragantes verdejos de Rueda, la puerta al disfrute de esta tipología ya se ha abierto. Y no faltarán aficionados curiosos que, tras el verdejo, se animen a descubrir otros vinos blancos de los muchos que se elaboran en este país. Cada vez mejores.

Sierra de Gredos, mucho más que garnachas

Valga como ejemplo esta gema procedente de la Sierra de Gredos. Un territorio recientemente revelado como origen privilegiado para la producción de tintos carácter singular y talla mundial, fundamentalmente a las condiciones del terroir y al patrimonio de viejas garnachas.
Pero, afortunadamente, en las estribaciones de la Sierra de Gredos no solo han sobrevivido las benditas garnachas. Los viticultores más intrépidos de las nuevas generaciones que se han internado en la zona, recuperando parcelas abandonadas, han encontrado también cepas de otras variedades. Incluso de uvas blancas, de largo arraigo en la región, aunque con una presencia más minoritaria que las tintas.

Los proyectos de Pepe Rodríguez de Vera

Es el caso de Pepe Rodríguez de Vera –inquieto viticultor que desde 2010 ha emprendido múltiples proyectos en diversas comarcas de España, desde Castilla-La Mancha y Rioja hasta Jerez y Montilla, entre otras–, que para concebir el vino que hoy aquí nos ocupa ha rescatado en las laderas de la Sierra de Gredos una pequeña parcela de albillo real de viñas prefiloxéricas, plantadas hace 120 años y que estaban a punto de ser arrancadas.
Blanco de carácter excepcional, Albillo de la Longuera 2023 forma parte de Atalaque, el proyecto que Rodríguez de Vera estableció en Gredos junto a su socio, Santi Peña, con la vocación de recuperar el patrimonio de viejas viñas que sobreviven en la zona y resaltar su valor a través de vinos que reflejen fielmente el carácter de su origen y los rasgos de cada parcela. Con una viticultura respetuosa, prescindiendo del empleo de químicos, buscando la expresión más pura y auténtica en cada vino.

 

Pepe Rodríguez de Vera

 

Albillo de la Longuera 2023, un nuevo gran blanco español

Atalaque Albillo de Longuera 2023 resume todas las intenciones de los mentores de este proyecto. En una añada seca y calurosa, la vendimia se anticipó para preservar la acidez. La crianza de un año en barricas, sobre lías, contribuyó a enriquecer la untuosidad y complejidad de este blanco que seduce por su equilibrio, ricos matices florales y cítricos (pomelo), notas de fruta de hueso (albaricoque), sabroso paso por boca, al que se le intuye un buen potencial de guarda. Un nuevo gran blanco español para tener en cuenta.

Federico Oldenburg

Periodista especializado en vinos y destilados, colaborador de numerosos medios internacionales y jurado de los más prestigiosos certámenes vinícolas.

Comparte
Publicado por
Federico Oldenburg

Lo imposible 2021

Comunicadora apasionada Montse Alonso se aventura en la recuperación de viñas perdidas con su primer…

16 horas

Y solo cuando el río calla 2021

Carrascas presenta este chardonnay de nombre poético, que sorprende por su expresión elegante y compleja.

2 semanas

Finca Moncloa Tradicional 2021

25 años de compromiso con la tintilla de Rota.

3 semanas

Harmonia 2022, el gran sauvignon blanc castellano

François Lurton presenta la nueva añada de Harmonia, la cuvée que representa su apuesta ambiciosa…

1 mes

Corimbo 2020, el buen hacer de Rioja en el Duero

Corimbo, el proyecto de Roda en la Ribera del Duero, ofrece vinos de gran interés.

2 meses

Abadal Nurva 2024, el rosado que captura la esencia del bosque mediterráneo

Elaborado variedades autóctonas, Nurva, el nuevo rosado de Abadal, refleja la esencia del paisaje mediterráneo…

2 meses