1001 Formas de desayunar

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterShareShare

 Nespresso sigue apostando por difundir la cultura del café en nuestro país. Por eso presentó recientemente en Barcelona el resultado de su estudio “Las 1.001 formas de desayunar en nuestro país”, en el que se dan las claves que rodean al desayuno.

Con la llegada del verano, las vacaciones son el momento perfecto para dedicar más tiempo a cuidarnos, a tomarnos las cosas con calma y a disfrutar del primer café de la mañana.

A los españoles nos gusta desayunar y somos conscientes de su importancia. Así se deprende del informe de la compañía suiza acerca de hábitos, costumbres, ingredientes y maneras de desayunar a lo largo de toda la geografía española. En el estudio, presentado por el modelo y actor Andrés Velencoso y la modelo y nutricionista Aída Artiles, queda de manifiesto que el 80% de los españoles desayuna a diario en su hogar, y dedica a esta comida entre 5 y 10 minutos. El fin de semana lo hacemos más tarde que de lunes a viernes, y en compañía de nuestra pareja y familia.

El café es el rey de la mesa y en España lo tomamos con leche, principalmente acompañado de dulces.

Por lo general, entre las siete y las ocho de la mañana suena el despertador y lo primero que tomamos es una bebida, donde el café es el rey, con algún alimento ligero (58,3%). Un poco más entrada la mañana, llega el gran momento del desayuno, y en toda España se repiten algunos alimentos que son los mejores acompañantes del café: pan tostado con tomate triturado y aceite de oliva virgen extra; zumo de naranja; bollería o un pincho salado, normalmente de tortilla de patatas.

Nueve de cada diez encuestados es consciente de la importancia que tiene desayunar cada mañana, especialmente en el caso de las mujeres (96,7%) y adultos entre 30 y 59 años.

Sin embargo, la media de tiempo que los españoles emplean en desayunar se sitúa entre los 5 y 10 minutos (42,8%).

En lo que se refiere a comunidades autónomas, los andaluces (56,5%) y catalanes (53,7%) son los que más tiempo dedican al desayuno –entre 10-20 minutos o más de 20 minutos-. Por el contrario, murcianos (26,5%) y aragoneses (25,4%) son los que dedican menos tiempo, siendo 5 minutos o menos su duración.

                     

España es un país de cafeteros

Se puede decir que España es un país de cafeteros, ya que tres de cada cuatro encuestados declara tomar café cada mañana, y principalmente una sola taza (51,9%) o dos tazas de café (29,7%).

Asimismo, son tanto los mayores de 60 años (79,9%) como las mujeres (76,8%) los que principalmente lo  toman en el desayuno. Nos gusta el café con leche (72,1%), bien cargado de cafeína para despertarnos por la mañana (70,3%) y con azúcar o edulcorantes (81,7%). Disfrutamos tomándolo tranquilamente, y  tan sólo un 16,6% de entrevistados compra café para llevar, costumbre más extendida entre los jóvenes de 18 a 29 años (27%), las mujeres (18,5%) y los habitantes de La Rioja (26,2%), Andalucía (25%) y Comunidad Valenciana (23,8%).

El desayuno dulce predomina en las preferencias de los encuestados

En concreto, un 55,4% opta por este tipo de desayuno frente al 19,6% que prefiere un desayuno salado y un 25% que compagina ambas opciones. Son los jóvenes entre los 18 y 29 (59,3%) y hombres (57,3%) los que en mayor medida se decantan por un desayuno dulce, sobre todo en Castilla y León y Aragón. Sin embargo Cataluña y Andalucía son las CCAA que más se decantan por empezar el día con café y algo salado.

Julia Pérez Lozano

Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM. Especialista en gastronomía. Autora de numerosos libros y guías. Trabaja con lo que más le gusta: las palabras y los alimentos.

Barcelona: restaurantes escondidos que te van a gustar

Hay tanto donde elegir que es posible saltárselos, pero merece la pena conocerlos.

22 horas

La Selección Española de Carniceros debuta en el Mundial de Carnicería

Participan por primera vez en el prestigioso World Butchers' Challenge que se celebra en París.

4 días

Guía de auténticos restaurantes belgas en Bruselas

Recorremos la ciudad para encontrar las mejores propuestas que nos acerquen a la cultura gastronómica…

6 días

Ana Lázaro, ganadora del XIII Concurso de Gamba Roja de Denia

El plato “Prímula y Gamba Roja de Denia” ha sido el ganador del concurso.

6 días

8 restaurantes que marcan tendencia: no vayas con tus amigos

Para disfrutar en ellos hay que concentrarse en la cocina y estar predispuesto a la…

1 semana

El ocaso del caviar

De símbolo de lo exclusivo a aderezo de rutina y a los excesos del "fast…

1 semana