Decepcionados por la eliminación de Messi y los suyos en el mundial balompédico, los enómanos futboleros argentinos tienen al menos una excelente noticia para consolarse: Alejandro Vigil acaba de conseguir por primera vez 100 puntos Parker para un vino argentino. Wine Advocate, la publicación dirigida por el gurú Robert Parker Jr., acaba de otorgar por primera vez su máxima calificación –los soñados 100 puntos Parker– a dos vinos de aquel país.
La buena nueva –que involucra evidentemente al catador español Luis Gutiérrez, responsable de juzgar los vinos argentinos en el equipo de Parker, así también como los chilenos, españoles y del Jura (Francia)– llega por partida doble y reconoce sobremanera el trabajo del enólogo y viticultor Alejandro Vigil, responsable técnico y mentor de ambos vinos.
Gran Enemigo Single Vineyard Gualtallary Cabernet Franc 2013, una de las dos cuvées glorificadas por los benditos 100 puntos procede, precisamente, de la bodega Aleanna (conocida como El Enemigo), fundada junto a Adrianna Catena y regentada por Vigil en la localidad mendocina de Maipú. Un lugar insólito que cuenta con un restaurante abierto al público y una cava inspirada en Divina Comedia de Dante Alighieri. Su mejor vino es este tinto supremo que da fe de la calidad que puede alcanzar la variedad bordelesa cabernet franc en los viñedos argentinos a los que mejor se ha adaptado.
Catena Zapata Adrianna Vineyard River Stones 2016 también lleva su firma pero pertenece a la amplia gama de la bodega Catena Zapata, una de las de mayor prestigio del vino argentino, que cuenta con las servicios de Vigil como director técnico desde hace 16 años. En concreto, de trata de un tinto de malbec procedente de un viñedo excepcional en Gualtallary, una parcela de apenas 2,6 hectáreas sita en uno de los parajes más preciados de Mendoza.
Para rematar su hazaña, Alejandro Vigil ha situado en el último informe de Parker sobre Argentina otros cuatro vinos suyos, entre los diez mejor valorados por el catador Gutiérrez. En Argentina no solo la cocina despierta, también los vinos se afianzan.
Antes de Vigil, otro enólogo argentino ya había alcanzado los 100 puntos Parker. Se trata de Marcelo Pelleriti, que lo consiguió en 2013. Aunque en su caso la máxima calificación llegó por un vino francés: Château La Violette 2010 (Pomerol, Burdeos).
En cualquier caso, Alejandro Vigil ha sido el primero en conseguir los soñados cienes del gurú de Wine Advocate con vinos elaborados en Argentina, en una cata que deja constancia del salto cualitativo que está experimentando la viticultura de ese país: de las 1.288 referencias catadas por Luis Gutiérrez en su informe del 2018, 735 obtuvieron una calificación superior a los 90 puntos.
Una proeza que invita a beber vino argentino y olvidarse de la frustración del mundial de fútbol.
Recetas con jamón y charcutería entre tiendas de lujo.
El restaurante vasco ya tiene fecha de vuelta: el próximo 26 de abril
España debutó en el Mundial de la Carnicería con dos premios clave: sostenibilidad y mejor…
Protegido por sus jardines, en su interior se pueden imaginar fastuosos banquetes propios de las…
La capital murciana celebra el aniversario de su fundación. Una estupenda excusa para recorrer bares,…
La cata a ciegas Maridaje Inesperado, transforma la tradicional pareja del jamón con el pan…