Bacalao a la bilbaína: Receta rápida, fácil y sobre todo sana

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterShareShare

Uno de los principales dolores de cabeza al empezar la semana es plantear el menú de la misma. Qué queremos comer, cuánto tiempo tenemos para preparar la comida o si es una comida acorde a las necesidades nutricionales y que sea saludable son algunas de las cuestiones que nos replanteamos a la hora de organizar las comidas semanales. En este artículo te daremos una receta que te ayudará a planificar el menú semanal familiar con Hellofresh.

Si queremos conseguir una receta fácil, casera y que no requiera mucho tiempo en la cocina, la solución perfecta es el bacalao a la bilbaína. Esta receta es típica del País Vasco, especialmente en Bilbao de donde toma su nombre. En ella encontraremos cubiertas las necesidades de una comida saludable y que se adapta perfectamente a las limitaciones de tiempo que solemos tener durante los días de la semana.

Teniendo en cuenta este último aspecto, el tiempo de elaboración puede llevar entre veinte o cuarenta minutos, en función también de los ingredientes que usemos, el número de personas para las que cocinemos y los utensilios que vayamos a emplear para elaborar esta receta que, como comentamos en el título, es muy sencilla de elaborar.

En primer lugar, abordaremos los ingredientes necesarios para elaborar este plato:

  • Bacalao. Dependerá del número de comensales.
  • Patatas.
  • Vinagre blanco.
  • Guindilla (opcional).
  • 1 vaso de aceite de oliva.
  • 1 lata de pimientos morrones o asados.

 

 

A estos ingredientes podemos sumarle también la opción de realizar una salsa para las patatas con la que completar el bacalao a la bilbaína.

Una vez preparados los ingredientes que necesitamos para elaborar este plato, comenzamos a pelar las patatas. Estas, cortadas en rodajas, se agregan a la olla, se cubre con agua y añadimos una pizca de sal. Cuando hierva, se cocina a fuego medio-lento durante un cuarto de hora aproximadamente, hasta que estén blandas. Mientras tanto, ponemos a precalentar el horno. 

Una vez que las patatas estén listas, se colocan en la fuente para el horno. A su vez, vamos preparando también el bacalao para introducirlo en el horno. Este, una vez que esté salpimentado, se colocará en la bandeja, con la piel boca abajo. Echa un chorrito de aceite sobre el bacalao y se deja hornear durante doce minutos, hasta que se encuentre bien cocinado por dentro.

Mientras tanto, en una sartén, ponemos el ajo pelado y cortado en láminas finas. Se agrega un chorrito de aceite junto con las especias elegidas, especialmente chili. Se calienta durante uno o dos minutos, hasta que el ajo se dore y se agrega vinagre de vino tinto. 

Cuando ha pasado el tiempo estipulado para que el bacalao esté preparado, lo sacamos del horno. Lo colocamos en el plato junto a las patatas que hemos preparado. Sobre el bacalao se agrega los pimientos asados o morrones y se les echa por encima la salsa bilbaína que hemos cocinado en la sartén. Esta salsa, al igual que el pimiento, le dará un toque diferenciador al bacalao, generando un sabor extraordinario que seguro querremos repetir próximamente. 

En apenas media hora podemos tener esta comida rica en nutrientes, sana y que nos permite introducir en nuestra dieta y menú semanal una receta que es fácil de cocinar y muy saludable.

Realmente con el bacalao podemos encontrar otras múltiples opciones. También existe la posibilidad de agregar una salsa a las patatas, realizada con diferentes ingredientes a gusto del consumidor y que aporten más sabor a la comida que estamos realizando. 

Al igual que hemos conocido la receta del bacalao a la bilbaína, también podemos encontrar recetas fáciles de elaborar con este mismo ingrediente principal. Recetas que son tradicionales y que hemos comido en multitud de ocasiones, siendo fáciles de elaborar y sin requerir mucho tiempo. Es el caso, por ejemplo, del bacalao al pil pil, aunque la salsa, como hemos comentado anteriormente, sería distinta.

 Como hemos podido comprobar a lo largo de la receta, el bacalao a la bilbaína es una de las comidas más tradicionales del País Vasco, extendido por toda España. Una receta fácil de elaborar, sin mucho coste en los productos que vamos a emplear para la misma y que a su final nos regala un plato exquisito con el que poder mantener una dieta sana y equilibrada. No lo dudes, introduce esta receta en tu menú semanal y disfruta de una de las comidas más sanas y fáciles de realizar en apenas media hora.

 

Si tu pasión es la comida, fórmate ahora en nuestros cursos online de gastronomía

Gastroactitud

Iberkanpai, la primera feria de sake en España

Iberkanpai es la feria dedicada al sake y la cultura gastronómica japonesa ideada por las…

20 horas

La sal: única piedra comestible

Determinante para la vida del hombre es un ingrediente que crea paisajes asombrosos.

3 días

15 restaurantes de Cantabria para comer más que bien

La cornisa cantábrica es una reserva de la buena cocina, estos locales son un ejemplo.

5 días

Iñigo Lavado regresa con su nuevo restaurante “Itzuli”

El restaurante, dentro del Hotel Luze, ha abierto sus puertas 1 de mayo en San…

1 semana

Caviar ¿fresco o pasteurizado?

Dos productos sensorialmente diferentes que se confunden en el mercado.

1 semana

6 nuevos vinos rosados para disfrutar en primavera

La primavera coincide con la presentación de los nuevos rosados españoles.

2 semanas