I Campeonato de España de tapas marineras

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterShareShare

Es la primera vez que se celebra este certamen, que nace con vocación continuista. La localidad cántabra de Noja acoge el I Campeonato de Tapas Marineras, cuya final tendrá lugar el viernes 3 de abril, coincidiendo con las vacaciones de Semana Santa.

La diferencia de este concurso con respecto a otros similares radica en que al mismo únicamente pueden presentarse establecimientos hosteleros o cocineros profesionales de regiones o Comunidades Autónomas que tengan mar, que son la mayoría de las peninsulares (excepto Castilla-La Mancha, Castilla y León, Aragón, Navarra, La Rioja, Madrid y Extremadura) y por supuesto las Islas Baleares y Canarias, junto a las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla.

Condición sine qua non para los participantes será que todas las elaboraciones deben tener relación con el mar, “en cuanto al predominio marinero del producto protagonista o de sus ingredientes, sin limitación de coste”, según manifiesta la organización.

Las tapas, pinchos, brochetas, cucharitas y presentaciones similares que concursen deberán responder a la modalidad finger food, es decir creaciones que se puedan comer en uno o dos bocados.

La final congregará a ocho participantes que presentarán sus recetas de cocina en miniatura a un jurado de periodistas especializados en gastronomía, que valorarán la creatividad, la armonía, el sabor o la adaptación a tapas populares de las distintas propuestas. Los chefs finalistas cocinarán en directo el Viernes Santo a partir de las 12 horas en un escenario ad hoc instalado en la plaza de Villa de la población santanderina. El ganador se llevará 3.000 euros.

Todos los interesados en participar en el campeonato pueden inscribirse antes del 20 de marzo. Bases e inscripción aquí

AddThis Website Tools
Julia Pérez Lozano

Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM. Especialista en gastronomía. Autora de numerosos libros y guías. Trabaja con lo que más le gusta: las palabras y los alimentos.

12 platos famosos de Madrid para comer en san Isidro

Nos gustan a los madrileños y por eso se han convertido en platos típicos de…

6 horas

José Peñín, la memoria del vino español

Su libro "Mis memorias del vino", resume 50 años de experiencia de los que hablamos…

1 día

Este es el mejor bocadillo de España 2025

El bocata ‘Mar y tierra’ de Can Gourmet (Ibiza) ganador del II Campeonato de España…

1 día

Restaurantes en museos: los mejores de Barcelona

Aprovechamos la inauguración de Absis el nuevo restaurante de Albert Raurich en el MNAC para…

2 días

Cofradía Solar de Samaniego: Un club de vinos gourmet en España

Una experiencia diferente para los amantes del vino

4 días

Meat & Fire vuelve a Barcelona

Del 13 al 15 de junio se reuniran los mejores parrilleros y parrilleras del mundo

4 días