Cocinero, Pastelero y Sala Revelación de Madrid Fusión 2025

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterShareShare

Uno de los objetivos de Madrid Fusión desde su fundación en 2003 fue detectar el talento joven y promocionarlo, por eso surgió el premio Cocinero Revelación. En los últimos años se han añadido Pastelero Revelación y Sala Revelación cubriendo todos los ámbitos profesionales de la hostelería.

A lo largo de 2024, el equipo de Madrid Fusión ha estado en busca de jóvenes talentos por el territorio español. Profesionales de sólida formación cuyo trabajo llama la atención por sus originales ideas, entusiasmo, preparación técnica y capacidad de anticipación. Para la elección de los ganadores, las votaciones de un jurado experto en cada categoría, han sido determinantes.

Todos ellos forman parte del valioso patrimonio humano en el que se sustenta nuestra cocina creativa, una de las mejores del mundo. En conjunto, profesionales de envergadura de los que únicamente uno de ellos ha pasado a formar parte de la lista de los galardonados en certámenes anteriores.

Cocinero Revelación 2025

Axel Smyth del restaurante Simpar (Santiago de Compostela) junto con su pareja y jefa de cocina Claudia Merchán se han proclamado hoy ganadores del premio Cocinero Revelación 2025. La segunda clasificada ha sido la joven Lucía Gutierrez de Restaurante Lur (Madrid) y los terceros Ausiàs Signes y Felicia Guerra de Ausiàs (Alicante). Signes fue elegido Pastelero Revelación en 2022.

Axel Smyth y Claudia Merchán con representantes de Balfegó y Madrid Fusión

 

Lucía Gutierrez del restaurante Lur (Madrid), segunda clasificada

 

Ausiàs Signes y Felicia Guerra de Ausiàs (Alicante), terceros clasificados

Muchos de los actuales grandes nombres de la gastronomía española han sido galardonados con esta distinción en sus distintas ediciones: Dabiz Muñoz, Ricard Camarena, Rodrigo de la Calle, Dani Montia, David Yarnoz, o Sara Peral y Jorge Muñoz, del restaurante OSA, ganadores de la última edición o Carmelo Bosque, ganador de la primra. La mayoría de los premiados con este reconocimiento a lo largo de las últimas dos décadas ostentan actualmente estrellas Michelin en sus establecimientos.

Pastelero Revelación 2025

El jurado presidido Paco Torreblanca, ha concedido el premio a Luis Fernández de Hotel Boutique Eunice (Salamanca). Ha presentado un postre fresco y elegante, cuyos ingredientes protagonistas eran la mandarina y el turrón.

Turrón blando de almendra, mandarina y bourbon

Sala Revelación 2025

Andrea Martín del restaurante Tragatá (Málaga) ha logrado el primer premio Sala Revelación 2025. Como segunda clasificada Felicia Guerra del restaurante Ausiàs (Alicante) y tercera Eli Gomes del Grupo Manero (Alicante y Madrid). Este galardón se otorga por segundo año consecutivo y busca reconocer el trabajo de aquellos que sobresalen en la sala de los restaurantes de nuestro país. Esta labor es cada vez más reconocida por los clientes y por quienes se encargan de realizar un servicio único.

Las tres premiadas en la categoría de Sala Revelación

Finalistas Cocinero Revelación 2025

Beatriz Fernández y Rodrigo Fernández

Restaurante Arsa, Logroño

El éxito acompaña a esta pareja de jóvenes cocineros, andaluza y riojano, en un restaurante de interiorismo llamativo tan alegre como sus propias recetas. Beatriz, sevillana y torrente de energía, y su esposo riojano, Rodrigo, entablan un diálogo entusiasta entre sabores distantes. Cocinan con un desenfado ajeno a reglas y ataduras platos impredecibles, no exentos de técnica, donde entrelazan recetas y sabores de sus respectivos lugares de origen. En La Rioja, constituyen un torrente de aire fresco presidido por el atrevimiento y una ilusión a raudales.

Rita Llanes y Manu Lachica

Restaurante Leartá, Sevilla

A diario, Rita y Manu, hacen gala de su sensibilidad y conocimientos. Cocinan en un restaurante encantador con capacidad para pocos comensales donde ahondan en sabores populares de su tierra que reinterpretan con el rango de alta cocina. O lo que es igual, Andalucía a mordiscos en complicidad con un repertorio de pequeños proveedores artesanos que abastecen su despensa. Sus platos agrupan texturas, temperaturas y sabores entrelazados con equilibrio. Las sopas frías, los salpicones, picadillos y pucheros les permiten demostrar su imaginación y dominio técnico. Cocina joven que expresa mucho con pocos elementos.

Ausiàs Signes y Felicia Guerra

Rest. Ausiàs, Pedreguer (Alicante)

Ausiàs Signes interpreta la cocina salada de manera diferente. En 2022, con 26 años se alzaba con el premio Pastelero Revelación en Madrid Fusión en la categoría de postres de restaurante cuando oficiaba en la partida de pastelería del restaurante Tatau en Huesca. Además, en Pedreguer gestiona ahora un local encantador con la ayuda de su esposa, Felicia Guerra, a su vez cocinera y pastelera. En su doble papel compone platos ligeros que ensamblan con el mismo atrevimiento salazones, hierbas aromáticas, chacinas y casquería, que levaduras de panadería, encurtidos y frutas. Platos que trasmiten inmediatez y engrandecen productos cotidianos con la precisión de un pastelero.

Lucía Gutiérrez

Restaurante Lur, Madrid

En su apacible restaurante, Lucía Gutiérrez, discípula del gran cocinero Hilario Arbelaitz, ha comenzado a llamar la atención en el barrio de Legazpi.

Cocinera de 22 años que con un minúsculo equipo atiende a poco más de diez comensales. Doce meses después de su inauguración, en su nueva etapa, demuestra una madurez impropia de su edad en las parcelas saladas y dulces. Elabora platos tranquilos, reconocibles, de fondos trabajados a conciencia, con una chispa innegable. A pesar de su corta edad, Gutiérrez arriesga y demuestra atrevimiento con los puntos de cocción que controla al milímetro. Meticulosidad que alcanza al momento dulce.

 

Àngel Esteve

Restaurante Sisé, Lleida

Los platos del risueño Àngel Esteve dejan traslucir detalles de sus vivencias. Actualiza una cocina que alude a recuerdos de familia, a cazuelas y brasas a partes iguales. Reinterpretaciones cercanas, sentidas y modernas derivadas del recetario de su entorno y de su infancia. En sus avatares cotidianos le respalda Marc Chic con quien sintoniza en afinidades y criterios. Ambos se desenvuelven en un espacio abierto de cara a los comensales. “Nuestra forma de trabajar pasa por dar aplicaciones diferentes a productos conocidos”, afirma. Su bagaje profesional revela tanta sensibilidad como conocimientos técnicos. El punto final lo aportan dulces de tanta envergadura como su tarta de chocolate.

Icíar Pérez Cejas y Juan Carlos Pérez

Rest. Moral, Santa Cruz de Tenerife

Después de trabajar juntos en el restaurante Poemas de los hermanos Padrón en Las Palmas, Icíar y Juan Carlos cambiaron de isla para inaugurar Moral en Santa Cruz de Tenerife. Local recoleto, con sólo seis mesas donde hacen valer una carta que, aunque demuestra un tenue compromiso con los productos isleños, se abre a horizontes más amplios. Cocina sabrosa y muy técnica, respaldo de su creatividad y voluntad de perfeccionismo. “Hacemos platos ricos, con buenos productos, sin ajustarnos a un estilo concreto”, asegura Icíar. De la raya con salsa de mejillones y perejil, al lomo alto de vacuno con mantequilla Café de Paris. Una prometedora apuesta gastronómica en Canarias.

Finalistas Pastelero Revelación 2025

  • Beatrice Casella (Glug, Barcelona)
  • Carla Ordás (Hotel Six Senses, Ibiza)
  • Mar Ibáñez (Aürt, Barcelona)
  • Clara Campoamor (Sol Post, Formentera)
  • Claudia Merchán (Simpar, Santiago de Compostela)

 

Finalistas Sala Revelación 2025

  • Camino Estrada, Ansils (Huesca)
  • Martí Juncà, Ca l’Enric (Girona)
  • Pilar Navajas, La Milla  (Marbella)
  • Eli Gomes, Grupo Manero (Alicante y Madrid)
  • Felicia Guerra, Ausiàs (Pedreguer, Alicante)

 

 

Si tu pasión es la comida, fórmate ahora en nuestros cursos online de gastronomía.

Gastroactitud

Dónde comer en Baqueira Beret y el Valle de Arán

En temporada de nieve, hacemos una selección de los restaurantes que más nos gustan dentro…

15 horas

Restaurantes de Madrid para comer barato y rico

Recorremos Madrid buscando sitios para comer bien con un presupuesto moderado y actualizamos el listado…

2 días

Crucíferas: las reinas del invierno

En la cocina, las crucíferas abren nuevos caminos hacia experiencias culinarias nutritivas, placenteras y sumamente…

3 días

Vinos para celebrar San Valentín

Celebra San Valentín con una copa de vino. Descubre las opciones de Vintae para un…

6 días

Fernando Sáenz: «me interesa crear helados innovadores con productos de deshecho»

Buscar el aprovechamiento total de los ingredientes es un reto para todos los profesionales.

7 días

San Valentín: cinco restaurantes más allá de los tópicos

Una selección de restaurantes diferentes para celebrar el día del amor en Madrid

1 semana