De tapas por Galicia en Madrid

Desde el lunes 8 han desembarcado en Madrid jóvenes cocineros gallegos dispuestos a demostrar la pujanza de la gastronomía galaica. Son los vencedores de concursos de tapas creativas organizadas en las principales ciudades gallegas, reunidos para la ocasión en una nueva edición del proyecto “De tapas por Galicia”, una campaña auspiciada por la Dirección General de Turismo de Galicia que pretende potenciar el turismo urbano de esta comunidad autónoma.

La idea es que el público madrileño y los miles de turistas que visitan a diario la capital de España puedan conocer de primera mano las tapas que, en vivo y en directo, están desarrollando un plantel de cocineros  poco conocidos en la Villa y Corte pero con predicamento en su tierra. Cada chef –a razón de uno al día- prepara su tapa ganadora delante del cliente y se la ofrece a un precio cerrado de 3 euros. La degustación está teniendo lugar en el espacio “Castizo”, en la planta calle de Platea.

El recorrido empezó el lunes en la provincia de Lugo, con Álvaro Villasante (restaurante Paprica), que en su momento resultó vencedor no sólo del certamen provincial, sino también del concurso a nivel regional. Su propuesta: merluza de Celeiro con crujiente de arroz negro, falso pilpil y sorbete de tomate. A éste le siguió el martes Alberto Laredo (restaurante Manso, Santiago de Compostela) y su sopa express, navajas, berberechos con algas y hierbas anisadas con caldo de gallina, jamón y soja.

      

El miércoles le tocó el turno a otros dos representantes de La Coruña, concretamente a Pablo Fuentes y Alberto Rodríguez, de La Bodega de Estrella (Ferrol), que estuvieron preparando un platillo de cigala, espuma de coco, picada de almendras y falso caviar de soja, naranja y jengibre.

Hoy jueves la protagonista será una tapa aparentemente tradicional, pero versionada por Rubén González y Sergio Orge, del restaurante pontevedrés El Cafetín. Su elaboración: empañada de bacalao con pasas Edición Limitada.

La representante femenina comparecerá el viernes. Ella es Marina Alvarez, del restaurante vigués Habemus Tapas, y su creación lleva un nombre sencillo: Pecoriña (tosta de pan con tumaca y aceite virgen extra, queso de cabra, tomate deshidratado y tomillo fresco).

Desde la ciudad de A Coruña llega directamente el sábado Moncho Borgo, del restaurante Spoom, que traerá un taco de osobuco asado a baja temperatura con crema de patata y trufa. Para finalizar este periplo, José Luis Fernández, del restaurante Tapa Negra (Ourense) cerrará la edición el domingo. Su tapa, Trisquel, nombre que denomina un bizcocho de chocolate shiitake, espuma de níscalos, carrilleras y queso del país.

 

De Tapas por Galicia. Platea Madrid. Goya, 5-7. Madrid

Del 8 al 14 de junio, de 12 a 00,30 h. de domingo a miércoles, y de 12 a 2,30 h. de jueves a sábado.

Precio tapa: 3 euros.

      

      

Julia Pérez Lozano

Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM. Especialista en gastronomía. Autora de numerosos libros y guías. Trabaja con lo que más le gusta: las palabras y los alimentos.

Las mejores torrijas de Madrid

Esta es una guía para encontrar las mejores torrijas de Madrid. Hablamos de pastelerías, no…

2 horas

17 restaurantes distinguidos con el sello Thai SELECT en España

Descubre en ellos la auténtica comida tailandesa en España

2 días

Aprender un idioma para enriquecer nuestra experiencia culinaria

El poder de saber inglés para mejorar nuestra cultura gastronómica

3 días

Arzábal Benabéu: cocina abierta con vistas al campo

Grupo Arzábal abre las puertas de una barra gastronómica en el nuevo estadio Santiago Bernabéu.

3 días

La evolución de AÜRT y un nuevo horizonte para MÖN

AURT de Artur Martínez se traslada al centro de Barcelona al tiempo que nace MON,…

4 días

¿Qué sabes de las ostras?

Cómo abrirlas, cómo comerlas, cómo reconocer las mejores.

5 días