Diego Guerrero ya cocina en DSTAgE, su nuevo restaurante

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterShareShare

El nombre, más allá de jugar con stage (escenario, en inglés) viene del mensaje que quiere mandar este chef: Days to Smell Taste Amaze Grow & Enjoy  (días para oler, saborear, disfrutar, crecer y divertir). La frase cuelga en un cartel a la entra del local.  "Se trata de acercar la alta cocina al comensal -explica- de romper barreras mentales, de fomentar la cercanía". No habrá carta, solo dos menús degustación: uno con 10 elaboraciones a 88 euros y otro con 13 pases a 118 euros (ambos con IVA incluido). Para reforzar el sentido de la proximidad, el restaurante ha sido concebido con una cocina abierta al comedor para que los comensales tengan un contacto lo más directo posible con Guerrero y su equipo. "EL interiorismo lo he hecho yo. Esta es mi casa y así debía ser. Quiero que todos se encuentren cómodos. La fiesta empezará en el bar hasta el que los cocineros traeremos algunos snacks, seguirá en la barra de la cocina y después en la mesa. Todo será muy interactivo. Empezamos de cero e iremos adaptándonos a lo que nos pidan los clientes ". Nos contaba hace unos minutos el propio Guerrero.

Pendientes de ver como se desarrolla este nuevo concepto, el chef afirma que mantendrá su estilo culinario, es decir, creatividad, vanguardia y perfeccionismo en la ejecución en su nueva apuesta empresarial. Aunque lo que si ha variado es la mencionada relación entre cliente y chef, ya que ambos estarán en continuo contacto, por ello en la planta de arriba hay una barra para tomar snacks y la sala se abre la cocina. Guerrero afirma que "hoy día el cliente de un espacio gastronómico busca estar cerca del cocinero, hablar con él y casi tocarle. Por eso, la idea es sacar la cocina a la sala, ser flexibles y huir de rigideces". En definitiva, alta cocina en un ambiente informal.

Todo esto ocurre arriba, mientras, que en la planta sótano, además de la bodega (con 200 referencias) y un patio de plantas aromáticas, DSTAgE albergará un espacio con cocina y una gran mesa, que hará las veces de comedor privado, show cooking, zona de eventos y aula para clases de cocina.

En abril  el cocinero calentó motores en la web de DSTAgE Concept, donde presentaba sus ideas y, atención, abría ahí mismo un espacio destinado a profesionales que quisieran hacer "stages" (con prácticas de 4 meses) en su restaurante y anuncia ya cursos de cocina para foodies y colegas del mundo de la gastronomía (aunque todavía no hay calendario).

Diego Guerrero, nacido en Vitoria en 1975 y formado en espacios como la sede central de Martín Berasategui en Lasarte (Guipúzcoa) y Goizeko Kabi (Bilbao y Madrid), ha trabajado los últimos trece años en la capital, donde consiguió dos estrellas Michelin en El Club Allard, restaurante que dejó en octubre de 2013.

Dirección: Regueros, 8. Madrid. 

JC Capel y Julia Pérez @jccapel @juliaplozano

12 platos populares por los que volvería a un restaurante

Especialidades de la cocina española que justifican la visita al restaurante

22 horas

Los mejores vinos para acompañar una cena gourmet

Transforma tus cenas eligiendo el vino adecuado para cada ocasión

3 días

Las etiquetas alimentarias: la importancia de entender lo que comemos

Aunque el 90% de los españoles se preocupa por su alimentación, solo 3 de cada…

4 días

12 platos famosos de Madrid para comer en San Isidro

Nos gustan a los madrileños y por eso se han convertido en platos típicos de…

6 días

José Peñín, la memoria del vino español

Su libro "Mis memorias del vino", resume 50 años de experiencia de los que hablamos…

7 días

Este es el mejor bocadillo de España 2025

El bocata ‘Mar y tierra’ de Can Gourmet (Ibiza) ganador del II Campeonato de España…

7 días