Nuestros diez favoritos para el 2018 entre ‘Los 100 mejores vinos por menos de 10 euros’

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterShareShare

Experta en comunicación del vino y enoturismo, Alicia Estrada no sólo tiene el mérito de haber creado la guía española de referencia en el apartado de «vinos asequibles»; también merece un aplauso por haber dado continuidad a su compendio durante los últimos cinco años, seleccionando las referencias citadas en cada edición con muy buen criterio y sumando en cada edición interesantes novedades.

En su edición 2018, que acaba de llegar a las librerías, Los 100 mejores vinos por menos de 10 euros (ed. GeoPlaneta) se viste de gala –¡con tapas duras y todo!– para celebrar su quinto aniversario, rizando el rizo a la selección de los vinos mencionados –han sido escogidos entre los 500 mejor valorados por la autora en las cinco ediciones que ha dado a luz– e incluyendo un nuevo atractivo, Grown Wines («vinos que han crecido») en el que se distingue a 30 vinos, de entre 10,50 y 15 euros, que en su día aparecieron en la guía de menos de 10 euros, pero que por su calidad han cotizado en alta.

Además, como siempre, Estrada presenta cada uno de los 100 vinos escogidos con una completísima ficha, que además de nota de cata, origen, precio y demás datos objetivos, incluye un consejo sobre «el momento del vino» y un apunte para disfrutar del mismo en una escapada enoturística. Por otra parte, el prólogo de la edición 2018 tiene firma ilustre: José Peñín.

Si bien la guía incluye un «podio» con los diez vinos que la autora considera más relevantes, en Gastroactitud.com hacemos nuestra propia lectura de Los 100 mejores vinos por medos de 10 euros para elegir el Top 10 que aquí presentamos:

1- Merayo Mencía 2016
Tinto
Bodegas y Viñedos Merayo
D.O. Bierzo
PVP: 5,50 €
75 cl
Estrada celebra esta pequeña joya del Bierzo elaborada por Pedro Merayo, un tinto de mencía «con una sugerencia rotunda de juventud».

2- Casa Castillo Monastrell 2015
Tinto
Casa Castillo
D.O. Jumilla
PVP: 7,50 €
75 cl
Casa Castillo es, ya lo sabemos, un valor seguro en Jumilla. Especialista en el tratamiento de la uva autóctona monastrell, que en este caso da lugar a un vino en el que «no hay distorsiones y reina un perfecto equilibrio entre fruta, madera y alcohol».
(Aviso a navegantes: es más probable encontrar, a estas alturas, la añada 2016, igualmente recomendable).

3- Algueira Mencía 2015
Tinto
Adega Algueira
D.O. Ribeira Sacra
PVP: 9,00 €
75 cl
Otro tinto de mencía, firmado en este caso por Fernando González, que en la vertiginosas terrazas de la Ribeira Sacra delinea un vino «mediterráneamente frutal, lleno de frescura atlántica».

4- Sierra de Toloño 2015
Tinto
Sierra de Toloño
D.O.Ca. Rioja
PVP: 9,50 €
75 cl
Sandra Bravo interpreta en este tinto joven el lugar donde se topan el País Vasco y La Rioja. «¡Hay que beber Sierra de Toloño para sentir este paisaje!».

5- Mestizaje 2015
Tinto
Mustiguillo Viñedos y Bodega
D.O.P. El Terrerazo
PVP: 9,90 €
75 cl
Con la autóctona bobal al frente de un cúmulo de variedades (merlot, cabernet sauvignon, garnacha, tempranillo..
.), Toni Sarrión borda «una fusión compleja de mestizajes, resuelta con éxito».

6- Cuatro Rayas Viñedos Centenarios 2015
Blanco
Bodega Cuatro Rayas
D.O. Rueda
PVP: 8,50 €
75 cl
Líder en productividad en la D.O. Rueda, la cooperativa Agrícola Castellana elabora algunos de los verdejos con mejor relación calidad-precio del mercado, como este Cuatro Rayas que «concentra los primores de la bodega: viñedo centenario en vaso, laboreo tradicional y trabajo de lías en depósito (…)».
(Segundo aviso a navegantes: es más probable encontrar, a estas alturas, la añada 2016, igualmente recomendable).

7- Rebels de Batea 2016
Blanco
7 Magnifics
D.O. Terra Alta
PVP: 8,15 €
75 cl
El equipo de enología y viticultura de Bodegas Torres encuentra en la comarca de Terra Alta un tesoro de viejas viñas para sumar a su serie de vinos auténticos este blanco donde la garnacha blanca de muestra «sin maquillaje, fresca, con aromas delicados…».

8- Montenovo 2016
Blanco
Bodega Valdesil
D.O. Valdeorras
PVP: 8,20 €
75 cl
El vino más asequible de la familia pionera en empoderar la variedad godello es la expresión de esta variedad en su juventud, «con perfil mineral y muy fresco, puerta de entrada a los blancos de Valdeorras».

9- Navaherreros 2015
Blanco
Bernabeleva
D.O. Vinos de Madrid
PVP: 8,95 €
75 cl
Vino tan original como convincente, es una «interpretación personal del tradicional blanco de San Martín de Valdeiglesias» que aúna dos variedades de carácter bien diferente, albillo y macabeo.

10- Viña AB Amontillado
Generoso
González Byass
D.O. Jerez
PVP: 9,20 €
75 cl
Fundada en 1835 y referencia absoluta en Jerez, González Byass vuelve a acertar con este «amontillado amistoso (…) en el que prevalece el carácter suave del fino sobre el espíritu oscuro de los amontillados profundos».

Los 100 mejores vinos por menos de 10 euros
(edición 2018)
Autora: Alicia Estrada
Editorial: GeoPlaneta
PVP: 12,95 €

Federico Oldenburg

Periodista especializado en vinos y destilados, colaborador de numerosos medios internacionales y jurado de los más prestigiosos certámenes vinícolas.

15 restaurantes de Cantabria para comer más que bien

La cornisa cantábrica es una reserva de la buena cocina, estos locales son un ejemplo.

14 horas

Iñigo Lavado regresa con su nuevo restaurante “Itzuli”

El restaurante, dentro del Hotel Luze, ha abierto sus puertas 1 de mayo en San…

4 días

Caviar ¿fresco o pasteurizado?

Dos productos sensorialmente diferentes que se confunden en el mercado.

6 días

6 nuevos vinos rosados para disfrutar en primavera

La primavera coincide con la presentación de los nuevos rosados españoles.

7 días

Bib Gourmand: los tesoros olvidados de la Guía Michelin

Aunque en España hay más de 200, seleccionamos 30 que nos gustan.

1 semana

Nuevo Joselito’s en Las Rozas Village

Recetas con jamón y charcutería entre tiendas de lujo.

1 semana