El xef, el documental de Dabiz Muñoz y la cocina de Diverxo

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterShareShare

No es un concurso, no es un programa de recetas, no es un viaje por España y sus productos, ni un recorrido por los bares de tapas… El Xef es otra cosa.  Está a mitad de camino entre el documental y el reallity, entre el reportaje y la biografía. Un documento en el que se mezclan vida, trabajo, amigos, personajes, historias, encuentros, verdades y, supongo que alguna que otra mentira piadosa.

Lleva la firma de la casa: el estilo irreverente y provocador de Muñoz. Es este documental de cuatro capítulos de cuarenta y cinco minutos (más o menos) en el que Dabiz, dueño y señor de DiverXo, el chef de la cresta, desnuda su alma de cocinero. Cuatro TV emitirá la primera entrega el domingo por la noche en horario de prime time, echándolo a pelear directamente con Ana Pastor. Gastronomía contra política. ¿Quien ganará? ¿Quién conquistará a la audiencia? Es un pulso, una apuesta fuerte.

La idea no ha surgido de repente, lleva tiempo gestándose, tanto que algunos de los que aparecen ni si quiera se reconocen. Dos años de rodaje que reflejan su evolución, como cocinero y como persona. Muñoz muestra en este documento audiovisual sus ilusiones, sus objetivos, lo que le empuja a seguir adelante, y al tiempo sus miedos, sus fobias, su ira, su alegría, su portentoso talento para cocinar. Y también un poquito de su vida y de la de quienes le rodean. Incluida su mujer, la presentadora televisiva, Cristina Pedroche.

Quiere explicar que la alta cocina no es una alfombra roja, ni un campo de flores. Quiere que quienes viven la gastronomía desde fuera entiendan  que hay mucho sufrimiento, mucho sacrificio, mucho trabajo y que en ocasiones el éxito no llega y se vive una tremenda frustración. "Me molesta que se critique lo que no conoce. La gente se cree que todo es guay, que nos hacemos fotos y ganamos dinero. Tal vez viendo el programa se den cuanta de cómo son las cosas. Y si siguen criticando, al menos lo harán desde el conocimiento".

Despierta filias y fobias por igual. Los que le conocen bien le adoran, porque saben que es auténtico y que le mueve la pasión. Son quienes le ven desde fuera quienes más le atacan. Le llaman chulo, egocéntrico, engreído… Tal vez este docu-xow, como lo han bautizado sus creadores, sirva para ayudar a explicar quien es Dabiz Muñoz y qué le mueve. O tal vez solo sea echar leña al fuego. 

El Xef from Attic Films on Vimeo.

Julia Pérez Lozano

Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM. Especialista en gastronomía. Autora de numerosos libros y guías. Trabaja con lo que más le gusta: las palabras y los alimentos.

Le Marais, el barrio bohemio y gastronómico de París

Pistas fiables para pasar un fin de semana descubriendo tiendas y restaurantes.

2 días

Alchemist número 1 en la lista OAD 2025

Tres españoles se colocan entre los 10 primeros: Bagá, DiverXo y Etxebarri. España el país…

3 días

12 platos populares por los que volvería a un restaurante

Especialidades de la cocina española que justifican la visita al restaurante

4 días

Los mejores vinos para acompañar una cena gourmet

Transforma tus cenas eligiendo el vino adecuado para cada ocasión

6 días

Las etiquetas alimentarias: la importancia de entender lo que comemos

Aunque el 90% de los españoles se preocupa por su alimentación, solo 3 de cada…

7 días

12 platos famosos de Madrid para comer en San Isidro

Nos gustan a los madrileños y por eso se han convertido en platos típicos de…

1 semana