‘La mesa de Ángel León’ un exclusivo servicio en el Mandarin Oriental de Barcelona

A partir del próximo 16 de enero, doce personas vivirán cada noche una experiencia gastronómica única en Mandarin Oriental, Barcelona. Se trata de 'La Mesa de Ángel León', una propuesta exclusiva donde estos comensales, alrededor de una misma mesa, descubrirán sabores marinos que no habían probado nunca antes.

Su creador es este cocinero gaditano, premiado recientemente con su segunda estrella Michelin y bautizado con el nombre de Chef del Mar por su conocimiento del mundo marino y su creatividad para trasladarlo a la mesa, que el pasado octubre inauguró BistrEau, la apuesta marina y desenfadada de este hotel. 

Se convocará a los comensales -siempre bajo reserva- de martes a domingo a las 20.30 horas, nada más llegar el jefe de cocina les dará la bienvenida y les presentará la propuesta gastronómica de la mesa, situada en un extremo del BistrEau, con vistas a la cocina y un buscado ambiente íntimo y cálido. Allí experimentarán un menú degustación cerrado con más de 15 platos que les trasladarán al desconocido fondo marino, una selección de platos que irá cambiando según las temporadas. El coste del menú degustación es de 129€ o 175€ con maridaje

Vivir la experiencia de La Mesa de Ángel León significa degustar una carta 100% marina, una inmersión en los sabores del mar donde se incluirán algunos platos nacidos en Aponiente, el restaurante de León en Puerto de Santa María (Cádiz), y algunas creaciones nuevas. Se mezclarán técnicas y productos propios del Atlántico y el Mediterráneo, siempre con el objetivo de hacer experimentar al comensal con nuevas texturas, sabores sorprendentes y elaboraciones innovadoras.

Incluirá propuestas sugerentes como la evanescente Tortillita de camarones a la brasa, la Sopa yódica o el Arroz de plancton 2.0, un nuevo ingrediente que llega a las cocinas gracias al trabajo y las investigaciones de Ángel León. Otros platos que sorprenderán y divertirán a los comensales por sus cocciones distintas, sensaciones táctiles o equívocos visuales serán la Crema ibérica, el Merengue de ostra o el Algodón de plancton. Completarán el menú propuestas suculentas como la Parpatana de atún rojo o los Gnocchi de gambas de Palamós.

Julia Pérez Lozano

Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM. Especialista en gastronomía. Autora de numerosos libros y guías. Trabaja con lo que más le gusta: las palabras y los alimentos.

Cinco vísceras para reivindicar la casquería

Criadillas, sesos, hígado, lengua y tendones ¿Te atreves a comerlos?

14 horas

La tradición de la raclette y los mejores lugares para disfrutarla

Un viaje a los Alpes suizos para descubrir la historia y tradición del queso raclette,…

4 días

Julián Otero: nos gusta lo «gastrocringe», pura decadencia gastronómica

Forma parte del núcleo duro de Mugaritz. Hablamos con él de la juventud y el…

6 días

38ª edición de Salón Gourmets

La 38ª edición de Salón Gourmets llega a Ifema Madrid del 7 al 10 de…

6 días

Barcelona: restaurantes escondidos que te van a gustar

Hay tanto donde elegir que es posible saltárselos, pero merece la pena conocerlos.

1 semana

La Selección Española de Carniceros debuta en el Mundial de Carnicería

Participan por primera vez en el prestigioso World Butchers' Challenge que se celebra en París.

2 semanas