El próximo 31 de marzo, París será el epicentro del mundo carnicero con la celebración del World Butchers’ Challenge (WBC). Se trata del campeonato internacional más importante del sector y por primera vez, la Selección Española de Carniceros (SEC) participará en esta competición, enfrentándose a otros 14 equipos de todo el mundo en pruebas de despiece, deshuese y elaboración artesanal.
El equipo español está conformado por nueve expertos carniceros, seleccionados por su destreza y pasión por el oficio. Los integrantes de la SEC se están preparando para la ocasión y entrenan al menos un domingo al mes fuera de su jornada laboral.
Su seleccionador, Bruno Casal, explicó durante una exhibición en Meat Attraction (Feria Internacional de referencia para la industria cárnica) que en el WBC tendrán que enfrentarse a los mejores carniceros del mundo, representantes de 14 países. Además, ha hecho referencia a las estrategias que ya están llevando a cabo: “todos los equipos investigamos a nuestros rivales, por lo que no podemos dejar huella de nuestros ases en la manga«.
La participación de la SEC es el resultado del esfuerzo que CEDECARNE llevaba años persiguiendo. Esta asociación esta formada por carniceros y charcuteros de toda España, con una experiencia de más de 20 años trabajando por y para el sector.
En España, hay más de 50.000 profesionales dedicados a la carnicería-charcutería, un oficio clave, que evoluciona con el tiempo adaptándose a las nuevas tendencias de consumo. La creación de la selección nacional busca poner en valor a estos profesionales y representar a España en uno de los campeonatos más importantes del sector.
Carlos Rodríguez, presidente de CEDECARNE, destacó la importancia de esta iniciativa: «La Selección Española de Carniceros se constituyó en 2023 con el objetivo central de poner en valor a los profesionales de la carnicería-charcutería y representar a nuestro país en exhibiciones y campeonatos nacionales e internacionales«.
Tal y como subraya CEDECARNE, el sector de la carnicería, charcutería, pollería y casquería en España agrupa a más de 58.000 operadores, distribuidos en más de 25.000 pequeñas empresas artesanales. Estas pymes dan vida tanto a las ciudades como a zonas rurales con un servicio personal y de proximidad, algo que no debe perderse.
En 2023, la cifra de negocio del sector ascendió a 4.372 millones de euros, con más de 58.108 trabajadores en 22.890 empresas cárnicas. Este sector no solo es fundamental en la economía española, sino que también es clave en la conservación de toda una tradición.
El World Butchers’ Challenge no es solo un campeonato, sino un lugar donde explotar la creatividad y la innovación en este sector. Durante el evento, los equipos deberán demostrar sus habilidades trabajando con carne de res, cordero, cerdo y pollo, presentando cortes innovadores y exhibiciones a la altura.
El WBC ha consolidado una comunidad de carniceros, promoviendo las oportunidades de negocio y el desarrollo de nuevas técnicas que benefician a la industria.
Hay tanto donde elegir que es posible saltárselos, pero merece la pena conocerlos.
Recorremos la ciudad para encontrar las mejores propuestas que nos acerquen a la cultura gastronómica…
El plato “Prímula y Gamba Roja de Denia” ha sido el ganador del concurso.
Para disfrutar en ellos hay que concentrarse en la cocina y estar predispuesto a la…
De símbolo de lo exclusivo a aderezo de rutina y a los excesos del "fast…
El restaurante Deessa de Quique Dacosta fue el elegido para celebrar el aniversario y presentar…