La tradición de la raclette y los mejores lugares para disfrutarla

La raclette es un queso emblemático originario de Suiza (del Cantón del Valais) diferenciado por su textura semidura, su cremosidad al fundirse y su distintivo aroma. Este queso, elaborado con leche suiza de gran calidad, se ha convertido en  símbolo de compartir y disfrutar.

Para preparar la raclette clásica, hay que calentar una media rueda de queso en brasas o llama y raspar el queso derretido directamente sobre el plato. Esta tradición acoge el nombre que deriva del verbo francés racler, que significa «raspar».

El queso raclette tiene sus raíces en los cantones alpinos de Suiza, como Friburgo, Berna y la Suiza Central, regiones distinguidas por sus inmensas y aromáticas praderas.  Cuando este exquisito plato comenzó a extenderse solo era un manjar del que podían disfrutar los granjeros alpinos, pero en el siglo XX, con la llegada de los hornos eléctricos, la raclette se popularizó más allá de los Alpes. Actualmente, es un plato ideal para compartir en familia o con amigos. Su olor es inconfundible y tiene un sabor versátil, perfecto para combinar con encurtidos, verduras u otros acompañamientos que realzan su carácter.

Te dejamos 4 restaurantes para disfrutar de una buena raclette en Madrid y Barcelona:

LA FONDUE DE TELL

Divino Pastor, 12. Madrid. Tel.: 91 594 42 77

Desde 1996, este rincón suizo en pleno barrio de Malasaña es un referente para los amantes del queso. Regentado por la pareja hispanosuiza Mariano Rodríguez y Marlene Tellenbach, presenta una decoración acogedora que nos transporta a una auténtica cabaña en los Alpes. Su especialidad es la raclette acompañada de encurtidos y patatas, además de fondues tradicionales elaboradas con quesos como Le Gruyère AOP y Appenzeller®. Otros platos destacados son rösti (receta tradicional Suiza, elaborada a base de patata), confit de pato o el clásico postre apfelstrudel, masa fina rellena de compota manzana.

 

 

EL CHALET SUIZO

Ctra. de Madrid a Burgos, km 14. Alcobendas, Madrid. Tel.: 91 650 42 58

Muy cerca del Colegio Suizo, en Alcobendas, este restaurante presenta un amplio espacio, con terraza y una decoración cálida y rural. Entre sus platos destaca la raclette Valaisanne de auténtico queso suizo, de leche cruda semiduro y muy cremoso. También las fondues como la Bourguignone (ternera) o Chinoise (caldo). Destacar sus entrantes como el foie de pato casero y rösti con cecina suiza, y las tablas de quesos, como la Tête de Moine AOP, que se sirve rascado con un rallador en forma de rosetas.

 

 

BASILEA

Sant Antoni María Claret, 211. Barcelona. Tel.: 647 661 236

El ambiente de Basilea, íntimo y con detalles rústicos, te invita a disfrutar del lugar durante una larga velada. Aquí se pueden probar raclettes clásicas (Le Gruyère AOP, Emmentaler AOP y Appenzeller®), pero también creativas, como la preparada con caldo de vino negro. Además, ofrecen una amplia variedad de fondues de queso, incluida la moitié-moitié (mitad y mitad), que mezcla de Vacherin Fribourgeois AOP y Le Gruyère, y también de carne. La carta se completa con otros platos con queso como la ensalada con Sbrinz AOP un queso de pasta dura extrapicante y postres caseros.

 

 

EL CLUB SUIZO

Alfons XII, 94. Barcelona. Tel.: 93 209 47 85

El club suizo es un espacio de encuentro y apoyo  para los suizos y residentes de Barcelona, y su restaurante merece la pena. Aunque el ambiente es informal, sus platos son muy auténticos y ricos. La raclette y la fondue con mezcla de tres quesos, el Emmentaler AOP, Le Gruyère AOP y Appenzeller® son sus platos estrella. También otras recetas tradicionales como züri gschnätzlets, knöpfli, (unos “ñoquis” preparados con mantequilla y queso) o pastel de carne hackbraten. Al ser restaurante y cafetería ofrece también desayunos muy completos y un menú de mediodía, de lunes a viernes.

 

 

 

 

Gastroactitud

Cinco vísceras para reivindicar la casquería

Criadillas, sesos, hígado, lengua y tendones ¿Te atreves a comerlos?

6 horas

Julián Otero: nos gusta lo «gastrocringe», pura decadencia gastronómica

Forma parte del núcleo duro de Mugaritz. Hablamos con él de la juventud y el…

5 días

38ª edición de Salón Gourmets

La 38ª edición de Salón Gourmets llega a Ifema Madrid del 7 al 10 de…

6 días

Barcelona: restaurantes escondidos que te van a gustar

Hay tanto donde elegir que es posible saltárselos, pero merece la pena conocerlos.

1 semana

La Selección Española de Carniceros debuta en el Mundial de Carnicería

Participan por primera vez en el prestigioso World Butchers' Challenge que se celebra en París.

1 semana

Guía de auténticos restaurantes belgas en Bruselas

Recorremos la ciudad para encontrar las mejores propuestas que nos acerquen a la cultura gastronómica…

2 semanas