Lhardy y la historia de Madrid

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterShareShare

Esta estupenda iniciativa desarrollada por Lhardy (Carrera de San Jerónimo, 8. Madrid) con motivo de su aniversario, pretende mantener vivo el vínculo que siempre ha existido entre la gastronomía, el arte, la literatura y la cultura en general. Una forma amena de dejar constancia a través de las exposiciones de grandes especialistas del papel que el establecimiento ha desempeñado en la historia gastronómica y cultural de Medrid, ciudad en la que fue precursor de muchas cosas.

  • 27 de enero “El Madrid de 1839”. Carlos Sambricio, catedrático de Historia de la arquitectura y el urbanismo de la Escuela de Arquitectura de Madrid, analizará cómo era la cuidad de Madrid cuando se fundó Lhardy y su rápida evolución en los años inmediatamente posteriores.
  • 17 de febrero “Lhardy y la gastronomía“. Lorenzo Diaz, sociólogo e historiador de la gastronomía, profundizará en lo que ha supuesto Lhardy como introductor de la refinada cocina francesa en España, así cómo en el carácter precursor e innovador de sus propuestas como el menú a precio fijo, el Dinner Lhardy, el autoservicio en la tienda o el catering.
  • 3 de marzo, "Lhardy y la literatura”. Juan Cruz, periodista, escritor y  adjunto a la dirección de el diario El País, hablará sobre cómo el restaurante de la Carrera de San Jerónimo ha estado presente en la narrativa española desde Galdós hasta nuestros días; además de la gran cantidad de homenajes, presentaciones de libros y las tertulias que han acogido sus salones.
  • 27 de abril “Lhardy y el cine”. Ambrosio Aguado, sociólogo y copropietario del establecimiento repasará la presencia de Lhardy en los albores del cinematógrafo en Madrid, además de las numerosas películas rodadas en el  restaurante y el paso de las celebridades nacionales e internacionales del mundo del cine por sus comedores. También hará un breve recorrido por la historia de Lhardy a través de las imágenes más significativas, algunas de ellas inéditas.

Todas las conferencias, que darán comienzo a las 19.30 horas, se celebrarán en el Salón Isabelino y la entrada será libre hasta completar el aforo.

                                                             

Julia Pérez Lozano

Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM. Especialista en gastronomía. Autora de numerosos libros y guías. Trabaja con lo que más le gusta: las palabras y los alimentos.

15 restaurantes de Cantabria para comer más que bien

La cornisa cantábrica es una reserva de la buena cocina, estos locales son un ejemplo.

16 horas

Iñigo Lavado regresa con su nuevo restaurante “Itzuli”

El restaurante, dentro del Hotel Luze, ha abierto sus puertas 1 de mayo en San…

4 días

Caviar ¿fresco o pasteurizado?

Dos productos sensorialmente diferentes que se confunden en el mercado.

6 días

6 nuevos vinos rosados para disfrutar en primavera

La primavera coincide con la presentación de los nuevos rosados españoles.

7 días

Bib Gourmand: los tesoros olvidados de la Guía Michelin

Aunque en España hay más de 200, seleccionamos 30 que nos gustan.

1 semana

Nuevo Joselito’s en Las Rozas Village

Recetas con jamón y charcutería entre tiendas de lujo.

1 semana