Los 5 beneficios del membrillo

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterShareShare

El fruto del membrillo tiene muchos beneficios para nuestra salud y por tanto el consumo de crema de membrillo y sobre todo zumo de membrillo  nos puede aportar las siguientes mejoras en nuestro organismo:

  • Por su contenido en fibra y taninos, el consumo de membrillo produce efecto astringente muy útil en caso de diarrea.
  • Esta fruta es rica en pectinas, adecuada para disminuir niveles elevados de colesterol en sangre. En este sentido el membrillo es una fruta beneficiosa para las personas con hipercolesterolemia y puede ayudar a regularla al reducir la absorción de las grasas.
  • El pigmento vegetal que da sabor a la fruta, contiene ácido málico de efecto desinfectante, que ayuda a eliminar el ácido úrico.
  • Por su alto contenido en potasio y bajo en sodio es adecuado para personas con tendencia a la hipertensión arterial y retención de líquidos.
  • Las semillas de membrillo también tienen un valor importante. Estas semillas en cocimiento son un buen expectorante y alivia las inflamaciones bronquiales. Ayuda contra la tos seca.

El departamento Técnico de Almazaras de la Subbética juega un gran papel apostando todos los recursos necesarios para que los productos de sus agricultores se transformen y lleguen al mercado, siempre de excelente Calidad.

Consiguiendo el máximo aprovechamiento de los recursos de la comarca adaptando y diversificando las actividades características de la zona y fijando la población al medio rural mediante la estabilidad de los ingresos y la garantía de un empleo estable.

Entre las propiedades nutricionales del fruto del membrillo, destacamos que tiene un alto nivel en glúcidos, posee un bajo aporte calórico. (sólo 30 calorías por 100 gramos), contienen vitaminas A, C, B1, B2 y B3, entre los minerales destacan la presencia de potasio, fósforo, hierro, calcio y sodio y tiene un elevado contenido en fibra, pectinas y taninos.

La crema de membrillo se elabora artesanalmente como en las cocinas de los hogares; pelando cuidadosamente uno a uno los membrillo, añadiendo el azúcar correspondiente y homogeneizando para llegar a la textura de cremosidad que requiere dicho producto. Posteriormente se envasa y se pasteuriza para evitar así los aditivos y conservantes.

En el zumo de membrillo al igual que en la crema se elabora con sumo cariño y simplemente se extrae de la fruta su jugo; este se envasa y se pasteuriza. Sin llevar conservantes, ni aditivos ni colorantes; es decir zumo 100% natural.

Al ser productos naturales y simplemente se conservan mediante una pasteurización, estos productos mantienen todas las propiedades beneficiosas para nuestro organismo.

Gastroactitud

Cofradía Solar de Samaniego: Un club de vinos gourmet en España

Una experiencia diferente para los amantes del vino

2 días

Meat & Fire vuelve a Barcelona

Del 13 al 15 de junio se reuniran los mejores parrilleros y parrilleras del mundo

2 días

Iberkanpai, la primera feria de sake en España

Iberkanpai es la feria dedicada al sake y la cultura gastronómica japonesa ideada por las…

3 días

La sal: única piedra comestible

Determinante para la vida del hombre es un ingrediente que crea paisajes asombrosos.

5 días

15 restaurantes de Cantabria para comer más que bien

La cornisa cantábrica es una reserva de la buena cocina, estos locales son un ejemplo.

7 días

Iñigo Lavado regresa con su nuevo restaurante “Itzuli”

El restaurante, dentro del Hotel Luze, ha abierto sus puertas 1 de mayo en San…

1 semana