Siete de cada 10 españoles prefieren el roscón de Reyes al panettone, según un estudio hecho por Uber. Si esto es cierto, el roscón sigue siendo el rey de los dulces navideños. Los más populares son los que no llevan relleno, seguidos de los que se rellenan de nata o trufa. Las frutas escarchadas de colores chillones, todas industriales, han dejado paso a decoraciones más elegantes, con cítricos confitados y frutos secos. Sin embargo, los catadores y el jurado del VII Campeonato Mejor Roscón de Reyes Artesano de Madrid, se han quejado de que a muchas de las piezas les falta carácter, sabor a roscón. Aún así, el nivel aumenta año tras año y en las pastelerías de toda la provincia encontramos roscones de más calidad.
En esta lista, reseñamos primero los ganadores del campeonato y después otros roscones de reyes artesanos que también nos gustan, entre ellos algunos clásicos de la ciudad que se elaboran en pastelerías centenarias. Como explica siempre el maestro Torreblanca, en un roscón, la mantequilla es el ingrediente esencial, junto con los cítricos y el clásico agua de azahar. «No hay que olvidar que este bollo lo introdujeron en España los Borbones y es de origen bordelés, pero nosotros lo hemos convertido en un símbolo de la Navidad, sobre todo en Madrid donde hay verdadera pasión por el roscón», explica el pastelero alicantino.
La final se celebró el 16 de diciembre en la Casa de la Panadería de Madrid, se inscribieron 50 participantes de los que se seleccionaron 10 finalistas. Roscones de estilos diversos que muestran la pluralidad rosconera de Madrid. El jurado presidido por el maestro pastelero Paco Torreblanca eligió el roscón de La Duquesita como mejor roscón artesano de Madrid y situó en el podio a Madreamiga y Cientotreinta Grados. El boom en La Duquesita ha sido tal que el equipo de la mítica pastelería ha anunciado a través de sus redes sociales que no coge más encargos y que solo fabricarán roscones para vender en tienda, con lo que las colas se preven kilométricas.
Calle de Fernando VI, 2. Teléfono: 913 08 02 31
Receta del maestro pastelero Oriol Balaguer, copropietario de la pastelería del barrio de Justicia. Un roscón artesano, elaborado con productos de calidad que parte de una finísima masa de brioche, y que como decía Balaguer «es muy, muy goloso, empiezas a comer y no puedes parar» Aroma suave y un delicado sabor a mantequilla y ralladura de naranja. Lo decoran con azúcar y frutas confitadas, según la tradición más popular, o solo con azúcar y almendra a la que dan un atractivo efecto suflé. Lo venden solo, relleno de nata o crema tostada. Imprescindible encargarlo con antelación.
Teruel, 26. Teléfono 652 16 36 98.
El equipo de esta pastelería cada año se empeña en llevar al campeonato el mejor roscón y van camino de conseguirlo. En 2024 han quedado los segundos, después de varias ediciones sin entrar en la final. Un roscón jugoso y esponjoso, aromático y muy tradicional. Destaca la naranja confitada por ellos mismos, tierna y sabrosa. Además almendra y azúcar. Tiene un punto casero que lo hace muy especial, por eso gusta tanto.
Calle de Fernando el Católico, 17. Teléfono: 910 06 70 76.
Los hermanos Miragoli están haciendo un gran trabajo desde su panadería del barrio de Argüelles (justo frente al mercado de Vallehermoso) que les ha valido proclamarse ganadores del Campeonato del Mejor Pan de Madrid. Pero su esfuerzo se extiende también a la bollería. Su roscón, elaborado con productos naturales, parte de un brioche de masa madre al que le agregan almendra molida y granillo de azúcar por toda decoración. Una masa ligera y esponjosa, señal de buena fermentación, de sabor suave, que no cansa y anima a comer y a mojar en chocolate.
Alcalá, 77. Tel.: 914 356 600.
Ricardo Vélez, mejora año tras año su roscón con ayuda de su hermana Puy. Fue el ganador del I Campeonato de Roscón Artesano de la Comunidad de Madrid. La lenta fermentación de los roscones se traduce en una miga elástica y esponjosa, con la humedad adecuada; un amasado justo que le aporta finura, y el uso de ingredientes de gran calidad, entre los que destaca la mantequilla francesa y el agua de azahar destilada de la firma Luca de Tena (Sevilla), mucho más sutil que las esencias artificiales de azahar. No tiene ni frutas confitadas ni rellenos (aunque por encargo lo rellenan de nata o crema de chocolate), solo azúcar y almendra molida. Dura dos días en perfectas condiciones. Para Ricardo Vélez el tamaño perfecto es el roscón de 500 gramos, ya que guarda las proporciones adecuadas para la fermentación larga y el horneado.
Calle Ibiza 14 y sucursales. Tel: 91 921 16 69
Por un despiste, John Torres, uno de los mejores panaderos de Madrid, no presentó su roscón al campeonato. Sin embargo, es un de los mejores que hemos probado en estos días. Con un profundo aroma a naranja, agua de azahar, fruto seco y mantequilla, que se aprecia también en el sabor indiscutible a roscón. La textura de la masa es delicadísima, esponjosa, jugosa, con la corteza ligeramente tostada lo que aporta matices de caramelo. Permanece tierno varios días. También se vende relleno de nata de excelente calidad, montada sin apenas azúcar. En opinión de Torres, los roscones más pequeños se comportan mucho mejor que los grandes: el sabor se concentra y la textura de la masa es más esponjosa. Habrá que comprobarlo…
Fernández Caro, 7. Teléfono: 912 68 05 88. Puntos de venta en El Corte Inglés.
Isabel Maestre y su hija Marta Cárdenas participan en el campeonato desde sus comienzos. Elaborado con masa de brioche de doble fermentación, destaca por la elasticidad y finura de la masa y su tremendo sabor a mantequilla fresca. Está decorado con almendra laminada, azúcar y rodajas de naranja confitada que preparan artesanalmente en el obrador. Solo se puede comprar previo encargo y con cierta antelación ya que se trata de un obrador artesano de producción limitada. En el interior un haba y una figurita. También se vende en el espacio Isabel Maestre del Corte Inglés de Serrano.
Calle de los Madrazo, 18. Madrid. Tél.: 606 24 88 18
Fue el ganador del campeonato en 2024. Un roscón esponjoso, de textura increíble, cubierto con una singular glasa de azúcar que le aporta un aspecto muy japonés, ya que la pastelería que lo elebora está especializada en dulces del país del sol naciente. El año pasado le faltó un poco de carácter , pero advertimos que era un serio candidato a ganar el campeonato y así ha sido. Entre los ingredientes buena mantequilla, ralladura de cítricos, no solo naranja y agua de azahar). Para decorar azúcar y almendra.
Antoñita Jiménez, 48. Teléfono: 915600922
La familia de Paco Fernández lleva más de 50 años preparando roscones en su obrador de panadería en el barrio de Usera. Los hace solo por encargo y se recogen en el propio obrador. Decorado con almendra laminada, naranja confitada y azúcar, adolece de un aroma muy pronunciado que le resta elegancia. La textura del brioche es agradable y esponjosa. Se compra a través de su página web o de Instagram.
Carretera Villar del Olmo 47. Campo Real. Teléfono: 918 73 34 74.
El Obrador de Joaquín González es una referencia en todo el sur de la Comunidad y tiene una lista de clientes fieles que no falla. Su roscón es equilibrado y esponjoso. Un brioche muy fino que decora con con azucarillo y almendra laminada. Su apariencia ya invita a probarlo, pero su jugosidad, gracias a su buen alveolado, es la mejor baza. Aroma sutil con notas de naranja y fruto seco. Para disfrutarlo es preferible encargarlo con antelación.
Calle Prim, 1 y sucursales. Tel.: 915 99 48 45.
La pastelera Elena Campal dirige el obrador de esta panadería que comenzó en el barrio de Justicia y que ahora tiene sucursales en varios pueblos de la periferia madrileña (Pozuelo, Majadahonda, Alcobendas). Su roscón ganó el campeonato en 2023. Decorado con almendra en tiras, naranja confitada en dados y azúcar en granillo, el interior es esponjoso y aromático, con mucha presencia de cítrico y mantequilla y más ligera de agua de azahar. Un roscón clásico, de fermentación lenta, bien elaborado con el punto de humedad justo, lo que quiere decir que no está seco.
Calle del Pozo 8. Tel.: 915 223 894
Las colas en el callejón donde se encuentra el obrador (justo a espaldas de la Puerta del Sol) son tremendas. Las del día de Reyes no son para comprar, son sólo para recoger roscones. Es imprescindibles reservarlo con antelación, aunque según se acerca la fecha cada vez es más difícil que cojan el teléfono: comunica y comunica. La textura es perfecta pero resulta demasiado aromático, un potente sabor a azahar que para muchos resulta excesivo. Como cobertura azúcar y almendra molida. Un roscón muy sobrio, que está en la memoria de muchos madrileños.
Calle Antonio Arias, 5. Madrid. Tel: 645 55 07 92
Se trata de un obrador del barrio de Retiro, donde la jefa de pastelería es la argentina Paloma Silvestrín. Es un roscón con muy buena textura, esponjoso y jugoso (en 2024 y 203 quedó entre los 10 finalistas) lo que denota una buena fermentación. Sabor muy equilibrado con notas de naranja, fruto seco y mantequilla. No falta un delicado toque de agua de azahar.
C/ San Germán, 12 Obrador. Corner en C.C. Moraleja Green. Corner en C.C Arturo Soria Plaza. Corner en C.C. Zielo Pozuelo
Una de las novedades de este año. Con obradores en Madrid y Santander, esta panadería se va colocando entre las mejores de la capital. Su roscón, bien formado y cocido, presenta un aroma sutil a naranja y azahar, también a fruto seco tostado, una textura esponjosa, pero no excesivamente aérea y el agradable tacto de la glasa ligera con que lo recubren. Un roscón muy tradicional que a juicio del jurado recordaba a los roscones de toda la vida, aunque estaba algo falto de sabor.
Bravo Murillo 54 ,esquina Cristóbal Bordiú y Calle de la Batalla del Salado, nº3. Tel.:914 67 33 11.
El roscón de esta panadería bio con dos puntos de venta en la capital en Bravo Murillo y Atocha, se presentó al campeonato con una apariencia un poco diferente a la que tiene en la tienda, ya que no llevaba coloridas guindas que lo caracterizan. Almendra laminada y picada, poco azúcar y dados de naranja confitada para aromatizar un roscón de textura media, compacto y jugoso a la vez, con peculiares notas de sabor. Lo venden solo o relleno de nata, siempre mejor previo encargo.
Doña Urraca, 15 y Martín de Vargas, 6. Tel.: 633 683 453.
Panes, pizzas, bollos y también un roscón que cada año está mejor. Doménico, Javier y José forman un equipo ganador. Trabajan con ingredientes de calidad y dan a las masas lo que necesitan, tiempo y conocimiento. Un roscón florido, con diferentes tipos de azúcar en la decoración, de masa esponjosa, bien fermentada y bien cocida, con un bonito color dorado, pero algo falto de carácter, según apuntó el jurado.
Calle de Fernán González, 42. Teléfono: 917 95 91 07.
Los hermanos García han logrado hacer uno de los mejores panes de Madrid y también sobresalen en la bollería. Panem ya ganó el IV Campeonato de Roscones Artesanos de la Comunidad de Madrid. Tres años después se han vuelto a presentar y su roscón se ha colado entre los finalistas, otra vez. Masa madre, una larga fermentación e ingredientes naturales son las claves de este roscón artesano de barrio de Retiro, que este año ha subido el sabor manteniendo su delicada textura de siempre. Almendra, naranja confitada y glasa para rematar un gran roscón.
Calle San Lucas, 13. Tel.: 910 688 803.
Una panadería del barrio de Chueca, donde además de pan y dulces, hacen combuchas, cafés, dan clases de cocina y mil cosas más. Roscón con una doble fermentación, una textura no demasiado ligera y sabor potente a naranja y agua de azahar, con carácter muy tradicional. Decorado con azúcar en grano, almendra molida y naranja confitada por ellos mismos cortada en dados. Buen sabor a mantequilla y naranja.
Alcalá 105.
Un roscón sobrio, de sabor suave que se vende sin relleno o trufado de nata o dulce de leche. Poca almendra, poco azúcar y un alveolo uniforme que le da esponjosidad y un tacto en boca muy agradable. Jessica Lakerman es la pastelera al frente de este negocio del barrio de Salamanca que tiene 12 hermanos mayores en Argentina de donde provienen. Su especialidad son las tartas de varias capas y con rellenos.
Ortega y Gasset, 29. Teléfono 913 888 977.
Elegante y refinado, como todo lo que hace esta cocinera-pastelera, que ha conquistado a la burguesía madrileña. Un roscón de reyes sobrio y elegante, decorado con almendra molida y azúcar, en el que sobre todo destaca el sabor a ralladura de naranja y mantequilla y algunas notas de acidez debidas, sin duda, al empleo de masa madre.
Calle Mayor, 10. Tel.: 913 66 44 82.
Conservan la tradición de la pastelería antigua, por eso las especialidades austeras como los suizos o el roscón se les dan bien. Es uno de nuestros favoritos de Madrid. Lo aromatizan con limón y naranja. Lo adornan con fruta escarchada, que tal vez sea lo que más desmerece, porque salvo la naranja no es muy fina. Es esponjoso, pero no demasiado elástico. Se conserva bien un par de días. Se vende solo o relleno de nata.
Calle del Rey, 6. San Lorenzo de El Escorial. Tel.: 611 63 52 70
Desde San Lorenzo de El Escorial llega este roscón elaborado con masa madre, de textura esponjosa pero consistente y excelente horneado. El pistacho se combina con a la almendra y la naranja confitada por ellos mismos se presenta en gajos.
Calle Alonso Heredia, 25. Tel.: 912 30 84 33.
Darío Marcos es un arquitecto que se reinventó como panadero. Su obrador es un pequeño tesoro en el barrio de la Guindalera. Gente joven con ganas y entusiasmo que trabaja muy bien. Su roscón tiene todas las hechuras de la tradición. Elaboración muy lenta y masa de brioche (masa madre natural), poco aromatizada, muy esponjosa, decorada con almendra y naranja. Casi todos los ingredientes son ecológicos. En 2020 quedó en tercera posición en el Campeonato de Roscones Artesanos de la Comunidad de Madrid y este año ha vuelto a estar entre los 10 mejores.
Calle Ferrer del Río 9. Madrid. Teléfono: 910 00 00 02.
El esfuerzo del equipo de esta panadería por conseguir un buen roscón queda patente año tras año. Un roscón muy tradicional de textura media, ideal para mojar en chocolate caliente. Decoración con naranja confitada en dos versiones, picada y gajos, azúcar y almendra molida a la que han añadido un toque de pistacho.
Calle Oña, 25. Madrid. Teléfono: 638 12 68 53.
Roscón de masa doblemente fermentada con buena textura, muy bien alveoaldo y un delicado sabor realzado por un punto de sal. Esta año aroma a yuzu (cítrico japonés) y azahar. Decorado con almendra, crema de yuzu y cítrico confitado. Esta panadería ganadora del El Mejor Pan de Madrid 2022, sigue mejorando su receta de roscón y es un firme candidato a ser ganador en próximas ediciones.
Calle Castuera, 17. Tel.: 915 19 13 57
Un roscón sobrio, sin apenas decoración y con poco azúcar. De textura media y sabor poco pronunciado. Sus artífices son los hermanos López, Marta y Julio que ya han ganado algún campeonato madrileño de repostería.
Velázquez, 55. Madrid. Teléfono: 687 69 35 63.
Un roscón elegante, con un agradable aroma a agua de azahar, algo que cada vez se echa más de menos, notas de naranja y mantequilla. Para decorar almendra laminada y azúcar. Un bollo de forma irregular y textura esponjosa que dura varios días en buenas condiciones debido a su lenta fermentación. En la tienda los venden también rellenos de nata.
C. el Jacinto, 1, Local 1. Alcorcón, Madrid. Tel.: 665 12 47 53
En el sur de Madrid están de suerte. En Chusko elaboran un buen roscón de reyes, con una receta de brioche clásico, ralladura de naranja, azahar y almendra. Aroma persistente, sabor equilibrado, elegante. Textura esponjosa pero no excesivamente aérea.
Calle de San Onofre, 3. Teléfono: 912 30 84 33
El roscón de San Onofre con sus frutas escarchadas y el azúcar en granillo es tal vez el más popular en cuanto a sabor, ese que la mayoría de los madrileños tenemos en la memoria con las notas de agua de azahar pronunciadas, pero no excesivas y la naranja bien presente. Esponjoso, pero no en exceso, es ideal para mojar en chocolate como manda la tradición.
Andrés Mellado, 43. Mercado de Guzmán el Bueno. Tel.: 651 44 92 27
No resulta muy habitual que vendan roscones en una cervecería, pero en el puesto del mercado hay sitio para todo, por eso en Navidades también ofrecen los roscones de la pandadería Juan Sanz que se elaboran en los obradores de San Agustín de Guadalix y Santo Tomé del Puerto (Segovia). Almendra picada y azúcar molida para decorar un roscón que se les pasó de cocción, cosas que suceden en los campeonatos, por lo que la textura se vio perjudicada. Sin embargo el sabor a mantequilla, fruto seco, naranja y azahar, permaneció inmutable.
La cata a ciegas Maridaje Inesperado, transforma la tradicional pareja del jamón con el pan…
Con el auge de los bares “instagrameables”, los carteles neón y las newsletters, los bares…
Esta es una guía para encontrar las mejores torrijas de Madrid. Hablamos de pastelerías, no…
Descubre en ellos la auténtica comida tailandesa en España
El poder de saber inglés para mejorar nuestra cultura gastronómica
Grupo Arzábal abre las puertas de una barra gastronómica en el nuevo estadio Santiago Bernabéu.