Saizar (Usurbil, Guipuzkoa)
Un año más, y ya van trece, se ha celebrado en San Sebastián Gastronomika el Concurso Nacional de Parrilla. La sidrería Saizar, de Usurbil (Guipúzcoa) se ha proclamado vencedora tras la votación del jurado presidido por Amaia Ortuzar (Ganbara) con una chuleta de cárnicas Discarlux. En este concurso además del jurado de expertos hay un jurado popular que prueba las chuletas al mismo tiempo y emite su veredicto que se añade al de los profesionales.
Chuleta de Discarlux
Al frente de la parrilla de Saizar Ramón Lertxundi, que ha cogido el testigo del restaurante Pura Brasa (Barcelona) vencedor en 2021.
Saizar (Usurbil, Guipúzcoa)
El XIII Concurso Nacional de Parrilla se ha desarrollado en la terraza del Kursaal. Allí, al lado del Cantábrico, se han dispuesto desde primera hora las parrillas Josper donde los ocho finalistas han trabajado para satisfacer a un jurado compuesto por figuras como José Carlos Capel, Amaya Ortuzar, Juanjo Arratibel, Julia Pérez, Benjamín Lana, Nieves Barragán, Juan Atanasio Carrasco Gómez, Alexandra Sumasi, Carlos Maribona y Manu Yebras, parrillero ganador en 2021.
La jornada dedicada a “uno de los oficios más bonitos del mundo” la ha conducido el periodista Ignacio Medina.
Saizar se ha impuesto a siete oponentes venidos de diferentes puntos del país. Eran Asador Urkiola (Beasain, Gipúzcoa), con carnes Goya; Mano Lenta (Vitoria), con carnes Arcecarne; La Cocina de Casa Luisa (Ayegui, Navarra), con carnes de la Cooperativa de Navarra; Mesón de la Reina (Granada), con carnes Rubiato Paredes; Asador Iturrama (Pamplona), con carnes de Makro; Los Patios (Gijón), con carnes Trasacar, y El Nacional (Barcelona), con carnes de Cárnicas Lyo.
1.- Asador Urkiola (Beasain, Gipuzkoa), con carnes Goya
Asador Urkiola (Beasain, Gipuzkoa)
2.- Asador Iturrama (Pamplona), con carnes de Makro
3.- Mesón de la Reina (Granada), con carnes Rubiato Paredes
Mesón de la Reina (Granada)
4.- Saizar (Usurbil, Guipuzkoa), con carnes Discarlux
Saizar (Usurbil, Guipuzkoa)
5.- Los Patios (Gijón), con carnes Trasacar
Los patios (Gijón)
6.- La Cocina de Casa Luisa (Ayegui, Navarra) con carnes de la Coopertaiva de Navarra
La cocina de María Luisa
7.- Mano Lenta (Vitoria), con carnes Arcecarne
Mano Lenta (Vitoria)
8.- El Nacional (Barcelona), con carnes de Carnicas Lyo
El Nacional (Barcelona)
El año pasado, se llevaba el premio Pura Brasa (Barcelona), con Manu Yebras al fuego y la carne de Beef on Food. Esta era la segunda vez en las 12 ediciones que llevaba el concurso entonces que ganaba un restaurante que no fuese vasco. La primera vez fue en 2016, cuando ganó Lomo Alto, también de Barcelona.
En la edición número doce, en 2021, el premio volvía al País Vasco cuando el parrillero Gorka Irure mostró su dominio de las brasas y se llevó para el restaurante Narru (San Sebastián) el galardón. En esa ocasión la carne era de una vaca Frisona alemana de Guikar, empresa declarada también mejor proveedor de carne del certamen. Narru es, como escribió Julia Pérez en esta crítica, «buen producto y sentido común».
Un proyecto marcado por la curiosidad y el aprendizaje.
Pistas fiables para pasar un fin de semana descubriendo tiendas y restaurantes.
Tres españoles se colocan entre los 10 primeros: Bagá, DiverXo y Etxebarri. España el país…
Especialidades de la cocina española que justifican la visita al restaurante
Transforma tus cenas eligiendo el vino adecuado para cada ocasión
Aunque el 90% de los españoles se preocupa por su alimentación, solo 3 de cada…