Pedro Aguilera, Cocinero Revelación 2022

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterShareShare

En medio de una gran expectación, el joven cocinero andaluz Pedro Aguilera ha sido proclamado Cocinero Revelación 2022. Ha recibido el galardón de manos de Juan Serrano, director gerente de Balfegó. Cuando José Carlos Capel abrió el sobre y leyó su nombre el auditorio, abarrotado, irrumpió en un tremendo aplauso. Desde su creación, la entrega del premio Cocinero Revelación es uno de los momentos más emotivos e importantes del congreso Madrid Fusión. Importantes cocineros como Dabiz Muñoz, Ricard Camarena o Rodrigo de la Calle han recibido este premio que reconoce el talento de los profesionales más jóvenes, abajo se puede consultar la lista completa desde el año 2003. Aquí se puede leer la crítica de Julia Pérez sobre Restaurante Mesón Sabor Andaluz 

 

De los nominados, Eli Noya ha ganado el segundo premio

Andrés San Julián el tercero

Participantes en el Concurso Cocinero Revelación 2022

Este año optaban al título Cocinero Revelación Carlos Hernández del Río del restaurante ConSentido (Salamanca), Xosé Magalhaes & Lydia del Olmo, restaurante Ceibe (Ourense). Alex Paz & Olga García del restaurante Fuentelgato (Huerta del Marquesado, Cuenca). Pedro Aguilera, restaurante Mesón Sabor Andaluz (Alcalá del Valle, Cádiz), Elisabet Nolla del restaurante Normal (Girona). Paco Villar & Sole Torres, restaurante Terra Olea (Córdoba). Juan Viu del restaurante Viu y Bar Barrunto (Barbate, Cádiz). Y Adrián San Julián,del restaurante Yume Gastro (Avilés, Asturias)

Ganadores Premio Cocinero Revelación Madrid Fusión

2003. Carmelo Bosque (Taberna Lillas Pastia*, Huesca)
2004. David Yárnoz (El Molino de Urdániz**, Urdániz, Navarra)
2005. Iñigo Lavado (Singular Iñigo Lavado, Irún, Gipuzkoa)
2006. Ricard Camarena (Ricard Camarena**, Valencia)
2007. Vicente Patiño (Saiti, Valencia)
2008. Dabiz Muñoz (DiverXo***, Madrid)
2009. Rodrigo de la Calle (El Invernadero*, Madrid)
2010. Jaime Tejedor (Barcelona. Sin restaurante)
2011. Oscar Calleja (Annua**, San Vicente de la Barquera, Cantabria, ahora en Ment *, Salamanca)
2012. Jesús Segura (Trivio*, Cuenca)
2013. Iago Castrillón (Finca privada)
2014. Daniel Ochoa y Luis Moreno (Montia*, San Lorenzo del Escorial, Madrid)
2015. Diego Gallegos (Sollo*, Fuengirola, Málaga)
2016. Javi Estévez (La Tasquería*, Madrid)
2017. Jesús Moral (Taberna de Miguel, Bailén, Jaén)
2018. Nanín Pérez (Murri, Alicante)
2019. Fernando Alcalá (Kava, Marbella)
2020. Camila Ferraro (Sobretablas, Sevilla)
2021. Javier Sanz y Juan Sahuquillo (Cañitas Maite)

 

Julia Pérez Lozano

Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM. Especialista en gastronomía. Autora de numerosos libros y guías. Trabaja con lo que más le gusta: las palabras y los alimentos.

Alchemist número 1 en la lista OAD 2025

Tres españoles se colocan entre los 10 primeros: Bagá, DiverXo y Etxebarri. España el país…

7 horas

12 platos populares por los que volvería a un restaurante

Especialidades de la cocina española que justifican la visita al restaurante

1 día

Los mejores vinos para acompañar una cena gourmet

Transforma tus cenas eligiendo el vino adecuado para cada ocasión

3 días

Las etiquetas alimentarias: la importancia de entender lo que comemos

Aunque el 90% de los españoles se preocupa por su alimentación, solo 3 de cada…

4 días

12 platos famosos de Madrid para comer en San Isidro

Nos gustan a los madrileños y por eso se han convertido en platos típicos de…

6 días

José Peñín, la memoria del vino español

Su libro "Mis memorias del vino", resume 50 años de experiencia de los que hablamos…

1 semana