El concepto de «carne rosa» de cordero llega a Madrid de la mano de Raza Nostra. Esta nueva denominación para el cordero Ternasco de Aragón IGP surge tras quince años de investigación que avalan esta categoría para una carne sostenible, equilibrada, nutritiva y sabrosa que aglutina en un producto las virtudes de las carnes rojas y los beneficios de las carnes blancas. Ahora, la carnicería del Mercado de Chamartín hace de ella uno de sus productos estrella por sus múltiples beneficios. El nuevo imprescindible para tus recetas.
La “carne rosa” de cordero surge de la necesidad de informar a los consumidores acerca de la alta calidad de esta carne y los beneficios que aporta a la salud, así como de la sostenibilidad del modelo de producción de Ternasco de Aragón. De esta forma y tras una investigación desarrollada durante 15 años, surge una nueva categoría que combina lo mejor de las carnes rojas (más sabrosas, nutritivas y sostenibles) y las blancas (más saludables y equilibradas), promoviendo el consumo de la carne rosa como una alternativa para un consumo regular de proteína de calidad, que protege y defiende el medio rural y que es un regalo para el paladar.
Estas diez prácticas conclusiones surgen a partir de los estudios realizados por tres grupos de investigación pertenecientes a diferentes ámbitos de la Universidad de Zaragoza, que a lo largo de década y media han contado con el apoyo del Gobierno de Aragón y el compromiso de los 572 ganaderos de Ternasco de Aragón, que garantizan una vida sostenible a 294 pequeños pueblos de la región.
Durante la temporada de verano, el puesto de la carnicería Raza Nostra del Mercado de Chamartín se viste de rosa para ayudar en la promoción de una de las carnes más exquisitas de nuestro país y sin embargo una de las menos consumidas, “en gran parte por el desconocimiento”, afirma Carlos Rodríguez, propietario de Raza Nostra.
Puesto de Raza Nostra en el Mercado de Chamartín
Durante todo el verano, el puesto de Raza Nostra acogerá degustaciones, sorteos y promociones con el objeto de dar a conocer este manjar gastronómico que en Aragón conocen muy bien, pero que es menos conocido en el resto de España. Cortes como el filete de pierna deshuesado para el ya conocido bocadillo “Paquito”, chuletas tipo Tomahawk, churrasquitos y el carrillón son algunos ejemplos de las diferentes preparaciones que acepta el Ternasco.
Iberkanpai es la feria dedicada al sake y la cultura gastronómica japonesa ideada por las…
Determinante para la vida del hombre es un ingrediente que crea paisajes asombrosos.
La cornisa cantábrica es una reserva de la buena cocina, estos locales son un ejemplo.
El restaurante, dentro del Hotel Luze, ha abierto sus puertas 1 de mayo en San…
Dos productos sensorialmente diferentes que se confunden en el mercado.
La primavera coincide con la presentación de los nuevos rosados españoles.