Reencuentro en Burdeos, un cómic para acercarse a los mejores vinos del mundo

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterShareShare

No hay caminos esquivos para acercarse al disfrute del vino. Reencuentro en Burdeos, el cómic que acaba de publicarse en España en torno al mundo del vino bordelés, puede abrir la senda a un descubrimiento apasionante.

Una novela gráfica para promover la cultura del vino se antoja cuanto menos una idea original. Pero no por eso menos menos atractiva. En eso pensó François Passega, director general de la distribuidora FAP Grand Cru y gran promotor de la cultura del vino bordelés en España, quien pergeñó la aventura de este libro para «contagiar nuestro entusiasmo por los vinos de Burdeos a toda la gente que tenga la oportunidad de leerlo».

Los escenarios del vino bordelés, al detalle

Así, cambiando las habituales estrategias en lo que refiere a la comunicación del vino, Passega invitó a quienes a la postre serían los autores del cómic –el guionista Miguel Ángel Andrea, Gol, y el ilustrador Paco Camallonga– a recorrer personalmente Burdeos y conocer las propiedades vinícolas que aparecen en el libro. Hete aquí gran parte del acierto de Reencuentro en Burdeos: es evidente que los que interpretan la historia conocen al detalle los escenarios y el contexto bordelés.

Telmo Rodríguez, prologuista y protagonista

Pero no todo es bordelés en esta obra. Telmo Rodríguez, el conocido viticultor español, firma el prólogo y es uno de los personajes que aparece en el relato. A cuento, como no, de la introducción de su vino Yjar 2017 en La Place de Bordeaux, uno de los mercados vinícolas más antiguos del mundo. Cuyo funcionamiento se explica muy bien en este libro.

 

Una de las páginas interiores del cómic. En la viñeta de abajo aparece Telmo Rodríguez

 

Otros españoles que tienen un papel destacado en Reencuentro en Burdeos son Toño Pérez y José Polo, socios propietarios del restaurante Atrio de Cáceres. Cuya relación con Burdeos es especialmente notoria debido a su espectacular cava de vinos (y, en particular, a su colección de Château d’Yquem (aún cuando esté mermada después del robo que sufrieron en 2021).

Y hay más personajes e historias jugosas que, para no chafar el final del cómic, preferimos no revelar aquí. Solo diremos que bien vale la pena añadir este insólito libro a la biblioteca de letras líquidas. ¡Salud!

 

Reencuentro en Burdeos
Nuevo Nueve Editores (2023)
20 euros

Federico Oldenburg

Periodista especializado en vinos y destilados, colaborador de numerosos medios internacionales y jurado de los más prestigiosos certámenes vinícolas.

Las Margaritas: comer bien a las afueras de Madrid

Un proyecto marcado por la curiosidad y el aprendizaje.

1 hora

Le Marais, el barrio bohemio y gastronómico de París

Pistas fiables para pasar un fin de semana descubriendo tiendas y restaurantes.

2 días

Alchemist número 1 en la lista OAD 2025

Tres españoles se colocan entre los 10 primeros: Bagá, DiverXo y Etxebarri. España el país…

3 días

12 platos populares por los que volvería a un restaurante

Especialidades de la cocina española que justifican la visita al restaurante

4 días

Los mejores vinos para acompañar una cena gourmet

Transforma tus cenas eligiendo el vino adecuado para cada ocasión

6 días

Las etiquetas alimentarias: la importancia de entender lo que comemos

Aunque el 90% de los españoles se preocupa por su alimentación, solo 3 de cada…

1 semana