Sal
Como escribió Mark Kurlanski en su libro “Sal”, la sal es la única piedra comestible. Cloruro sódico, más o menos puro, que sirve para conservar y sazonar los alimentos y aporta al organismo las cantidades necesarias de sodio y cloro que nos ayudan a mantener el equilibrio hídrico. Durante mucho tiempo fue un importante activo financiero, con ella se enriquecieron reyes y se pagaron ejércitos. Como curiosidad basta decir que la palabra “salario” procede del término latino “salarium” que era la ración diaria de este ingrediente que correspondía a cada ciudadano.
Este es el homenaje que Quique Dacosta hace a la sal del Mediterráneo, ingrediente básico de las salazones y toda la cultura culinaria vinculada a ellas. El video obra del equipo de Attic Films, que fue presentado en Reale Madrid Fusión, es una hermosa alegoría.
QUIQUEDACOSTA / Sal from Attic Films on Vimeo.
Determinante para la vida del hombre es un ingrediente que crea paisajes asombrosos.
La cornisa cantábrica es una reserva de la buena cocina, estos locales son un ejemplo.
El restaurante, dentro del Hotel Luze, ha abierto sus puertas 1 de mayo en San…
Dos productos sensorialmente diferentes que se confunden en el mercado.
La primavera coincide con la presentación de los nuevos rosados españoles.
Aunque en España hay más de 200, seleccionamos 30 que nos gustan.