Triunfo de la Selección Española de Carniceros en el WBC

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterShareShare

La Selección Española de Carniceros (SEC) ha dejado huella en su primera participación en el World Butchers’ Challenge (WBC), celebrado recientemente en París. Pese a no subir al podio, el equipo español ha sido galardonado con dos distinciones de gran relevancia: el premio a la carnicería más sostenible del mundo y el reconocimiento al mejor elaborado de cerdo, gracias a una original propuesta de pinchitos multicolor elaborados con magro de jamón, pimientos y espinacas.

El desarrollo del certamen

La competición, considerada la más exigente del mundo en el ámbito cárnico, reunió a equipos de 15 países que, durante tres horas y media, debieron deshuesar y despiezar distintas carnes —vacuno, cerdo, cordero y pollo— y presentar elaboraciones artesanas en un mostrador final. Más allá de la técnica, el jurado valoró aspectos como la limpieza, la seguridad, la creatividad y el compromiso con el desperdicio cero.

El equipo español, impulsado por Cedecarne y patrocinado por ElPozo Alimentación y Carpisa Foods, debutaba en este formato frente a selecciones con más experiencia. Aun así, su esfuerzo fue reconocido con dos premios que refuerzan la excelencia del oficio en nuestro país. El podio estuvo dominado por Francia, Alemania y Australia.

La sostenibilidad española brilla una vez más

Uno de los grandes hitos del equipo ha sido el reconocimiento internacional a la sostenibilidad, una apuesta firme de la carnicería española, que desde hace años trabaja bajo criterios de proximidad, aprovechamiento integral del producto y uso de materiales reciclables y compostables.

El evento no solo pone a prueba las habilidades técnicas, sino que también se presenta como una plataforma clave para dignificar el oficio. Así lo expresó Juan José Fernández, maestro carnicero y jurado español en la competición: “El WBC es fundamental para dar visibilidad a nuestra profesión. En España, el relevo generacional es incierto y esta selección puede convertirse en referente para atraer a nuevos profesionales al sector”.

Con esta primera experiencia internacional, la carnicería española no solo demuestra su nivel técnico y creativo, sino que se posiciona como un modelo a seguir en sostenibilidad y respeto por el producto. Una victoria moral que trasciende medallas y apunta directamente al futuro del oficio.

Gastroactitud

Iñigo Lavado regresa con su nuevo restaurante “Itzuli”

El restaurante, dentro del Hotel Luze, ha abierto sus puertas 1 de mayo en San…

18 horas

Caviar ¿fresco o pasteurizado?

Dos productos sensorialmente diferentes que se confunden en el mercado.

3 días

6 nuevos vinos rosados para disfrutar en primavera

La primavera coincide con la presentación de los nuevos rosados españoles.

4 días

Bib Gourmand: los tesoros olvidados de la Guía Michelin

Aunque en España hay más de 200, seleccionamos 30 que nos gustan.

5 días

Nuevo Joselito’s en Las Rozas Village

Recetas con jamón y charcutería entre tiendas de lujo.

7 días

Mugaritz abre de nuevo sus puertas con una efímera propuesta

El restaurante vasco ya tiene fecha de vuelta: el próximo 26 de abril

1 semana