Bloody mary alcoholic cocktail with tomato juice served in a highball glass garnished with celery and chili pepper
Bloody Mary es un cóctel que va ligado a la historia de María y Silvia, quizás porque todo se llenó de rojo con ellas. Aunque, no obstante, también hay muchas leyendas en torno a este cóctel y su nombre. Como por ejemplo la historia de María Tudor (María I de Inglaterra). Esta fue una reina que condenó a muerte a 237 protestantes por herejía, lo que le valió el apodo de “María la Sangrienta”. Gracias a su base de jugo de tomate, posee un sabor rico y ligeramente dulce con un toque ácido, además de su intenso color rojo.
Ya que es un cóctel con historia, Apericuentos 3, de la escritora Alba García Marcos, nos facilita la receta original de este cóctel clásico, fácil de preparar y esperpénticamente apetecible:
Una ensalada de temporada, con calabacín y espárragos como protagonistas
Som Tam de cigalas al ají amarillo, del cocinero Roberto Hernández, del restaurante Latasia (Madrid).
La torrija el dulce más popular de Semana Santa. De leche, de vino, de almíbar...…
Icono de la cocina de cuaresma, sus antecedentes se remontan a los recetarios romanos donde…
La receta tradicional de buñuelos de bacalao: fácil, rápida y llena de sabor para disfrutar…
Una receta del restaurante jienense Casa Antonio