Brownie de chocolate de Jordi Roca

Ingredientes

  • 200 gr. de chocolate negro al 70%
  • 200 gr. de mantequilla troceada en dado
  • 5 huevos
  • 20 gr. de almendra en polvo
  • 250 gr. de azúcar
  • 120 gr. de nueces

Un brownie de chocolate para preparar el día de Reyes. Una receta para una mañana muy especial.

Joan, Josep y Jordi, los geniales hermanos Roca (de El Celler de Can Roca) nos invitan a disfrutar y a divertirnos con la cocina. Y a hacerlo con la familia y los pequeños de la casa en su último libro «Las deliciosas aventuras de los hermanos Roca» (Ed. Planeta de Libros). Un homenaje a la gastronomía, la familia y la tradición, los productos y su entorno, y también a la ciencia que se esconde detrás de la transformación de los alimentos.

De sus páginas hemos extraído un brownie de chocolate un postre fácil, qué gustará a pequeños y mayores: ¡qué mejor que prepararlo con los niños!

Elaboración:

  1. Precalienta el horno a 170 ºC
  2. En un bol, bate el huevo con el azúcar hasta conseguir una mezcla esponjosa
  3. Funde en un cazo a fuego lento la mantequilla con el chocolate y, una vez deshecho, déjalo enfriar
  4. Añade la mezcla de chocolate y mantequilla a los huevos, poco a poco, mezclando con la varilla
  5. Añade una cucharada generosa de polvo de almendras y bate
  6. Trocea las nueces e incorpóralas a la masa
  7. Echa la mezcla en un molde redondo (de unos 20 cms. de diámetro). Si no tienes molde de silicona o papel sulfurizado, necesitarás untar con mantequilla el molde y después espolvorearlo con polvo de cacao
  8. Mételo en el horno a 170 ºC durante 30 minutos
  9. Cuando haya pasado el tiempo, sácalo del horno y déjalo enfriar antes de desmoldar
  10. Espera a que esté frío para cortarlo
  11. Consejo de Jordi Roca: «el brownie estará aún mejor si lo preparas el día antes de comerlo»
5/5 (1 Review)
Julia Pérez Lozano

Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM. Especialista en gastronomía. Autora de numerosos libros y guías. Trabaja con lo que más le gusta: las palabras y los alimentos.

Comparte
Publicado por
Julia Pérez Lozano

Chaufa de quinoa

Un plato inspirado en una de las rectas del cocinero Gastón Acurio

5 días

Ensalada de pasta con verduritas

Una ensalada de temporada, con calabacín y espárragos como protagonistas

2 semanas

Som Tam de cigalas al ají amarillo del restaurante Latasia

Som Tam de cigalas al ají amarillo, del cocinero Roberto Hernández, del restaurante Latasia (Madrid).

3 semanas

Receta de torrijas

La torrija el dulce más popular de Semana Santa. De leche, de vino, de almíbar...…

4 semanas

Potaje de Semana Santa con garbanzos, espinacas y bacalao

Icono de la cocina de cuaresma, sus antecedentes se remontan a los recetarios romanos donde…

1 mes

Buñuelos de bacalao

La receta tradicional de buñuelos de bacalao: fácil, rápida y llena de sabor para disfrutar…

1 mes