Cake de Melocotón

Ingredientes

  • 4 melocotones frescos
  • 40 g de azúcar
  • Azúcar glas
  • Flores de lavanda (opcional)
  • Para el bizcocho:
  • 3 huevos
  • 200 g de azúcar
  • 100 ml de aceite de girasol
  • 1 yogur natural
  • 170 g de harina de repostería
  • Un pellizco de sal
  • 15 g de levadura química
  • Para decorar:
  • Azúcar glas
  • Nata montada
  • Trocitos de melocotón
  • Flores comestibles

Si eres una persona que disfruta de la repostería, vas ha disfrutar preparando y saboreando este Cake de melocotón. Cocinarlo no es una tarea difícil, y ya que es una receta pensada para disfrutar en compañía, será más fácil que este cake de melocotón desaparezca de la mesa. Un plato esponjoso impregnado de ese sabor dulce que caracteriza al melocotón. Por no hablar del olor que acabará adquiriendo el plato, invitando a probarlo desde antes de si quiera verlo. Desde luego, compartas con quien compartas este plato, no es ningún misterio que acabe enamorando a cualquiera.

  1. Pelamos y cortamos en trozos pequeños cada melocotón. Mezclamos con azúcar y lavanda (opcional) y dejamos macerar. En una batidora ponemos los huevos con el azúcar y los emulsionamos. Añadimos un poco de sal. Agregamos el aceite y el yogur y mezclamos.
  2. Fuera de la batidora incorporamos la harina y la levadura. Mezclamos con movimientos envolventes con una lengua.
  3. Añadimos los trozos de melocotón y terminamos de envolver.
  4. Vertemos la masa en un molde de cake engrasado con mantequilla y enharinado.
  5. Horneamos a 170 °C durante 30 minutos.
  6. Para que quede más vistoso, podemos espolvorear un poco de azúcar glas, nata comestibles montada o trocitos de melocotón y flores por encima antes de servir.

 

0/5 (0 Reviews)
Gastroactitud

Chaufa de quinoa

Un plato inspirado en una de las rectas del cocinero Gastón Acurio

6 días

Ensalada de pasta con verduritas

Una ensalada de temporada, con calabacín y espárragos como protagonistas

2 semanas

Som Tam de cigalas al ají amarillo del restaurante Latasia

Som Tam de cigalas al ají amarillo, del cocinero Roberto Hernández, del restaurante Latasia (Madrid).

3 semanas

Receta de torrijas

La torrija el dulce más popular de Semana Santa. De leche, de vino, de almíbar...…

4 semanas

Potaje de Semana Santa con garbanzos, espinacas y bacalao

Icono de la cocina de cuaresma, sus antecedentes se remontan a los recetarios romanos donde…

1 mes

Buñuelos de bacalao

La receta tradicional de buñuelos de bacalao: fácil, rápida y llena de sabor para disfrutar…

1 mes