Esta es una de las doce recetas con garbanzos incluidas en el Kitāb al-ṭabīj y es, además, una de las más curiosas. Explica cómo picar los garbanzos, añadirles levadura, huevos y especias, y cómo darles forma y freír las croquetas, que se sirven con una salsa. Se parece claramente a la receta del faláfel que los judíos y muchos otros pueblos consumen en Oriente Medio. Este descubrimiento culinario de lo que probablemente sea la primera receta de faláfel escrita en un libro de cocina en el Occidente musulmán añade un hallazgo interesante al debate sobre el origen étnico y geográfico de este plato emblemático de la cultura gastronómica de Oriente Medio. Sin embargo, esta popular receta está también en la tradición culinaria sefardita y así lo recoge la historiadora Hèléne Jawhara Piñer en su interesantísimo libro Sefardí. cocinar la historia publicado por la editorial ColandCol.
Una ensalada de temporada, con calabacín y espárragos como protagonistas
Som Tam de cigalas al ají amarillo, del cocinero Roberto Hernández, del restaurante Latasia (Madrid).
La torrija el dulce más popular de Semana Santa. De leche, de vino, de almíbar...…
Icono de la cocina de cuaresma, sus antecedentes se remontan a los recetarios romanos donde…
La receta tradicional de buñuelos de bacalao: fácil, rápida y llena de sabor para disfrutar…