Flan de carabinero con jugo de pimiento rojo

Ingredientes

  • 1 carabinero
  • 1 ajo
  • AOVE
  • 150 ml de nata
  • 350 ml de leche
  • Sal
  • Pimiento choricero
  • Tomate Natural
  • 4 huevos
  • Brandy de Jerez
  • Para el jugo de pimiento rojo:
  • Pimiento rojo
  • Ajo
  • Sal

Para el flan de carabineros:

  1. Sofreír el carabinero y el ajo.
  2. Flambear con el brandy.
  3. Añadir la leche, nata, el pimiento choricero, el tomate y la sal y hervir durante 20 minutos aproximadamente.
  4. Triturar 5 minutos a máxima potencia. Colar y mezclar con los huevos.
  5. Repartir en moldes de flan y cocer al baño María a 90º durante unos 30 minutos y terminar su cocción con 20 minutos a 100º en seco.

Para el jugo de pimiento rojo:

  1. Asamos los pimientos en horno de carbón
  2. Una vez asados y fritos, les sacamos la carne, desechando la piel y las pepitas.
  3. Añadimos todo a la olla junto con el ajo y agua. Dejamos cocer y trituramos los pimientos.
  4. Reducimos la salsa hasta obtener un jugo que se asemeje a un caramelo de textura.
  5. Emplatamos el flan de carabineros sobre el jugo de pimiento.

Sobre los carabineros

Es uno de los miembros más fácilmente reconocibles de la familia de los decádopos. De color rojo escarlata uniforme, y gran tamaño, que va de los 20 a los 40 cms., pudiendo llegar a 400 gr.  de peso por pieza. Muy cabezón, es precisamente en esta parte del cuerpo donde conserva parte de su atractivo, pues está llena de jugos muy sabrosos y aprovechables culinariamente en fondos, salsas y cremas. De hecho, todo el animal en sí demuestra un enorme potencial gastronómico ya que tiene un sabor profundo, fuerte y acusado que no siempre ha agradado. Es más, hace años se denostaba precisamente porque su gusto es mucho más agresivo que el de sus congéneres, las gambas o langostinos. Al resultar tan carnoso es perfecto para preparara a la plancha o a la brasa, además de arroces marineros, con pasta, en sopas, en carpaccio y un largo etc. Precisamente su demanda en los restaurantes ha disparado el consumo y con él su precio. A pesar de ser comunes en el litoral atlántico andaluz o en el Mediterráneo (Málaga, Granada), las capturas son pequeñas.

 

Si tu pasión es la comida, fórmate ahora en nuestros cursos online de gastronomía.

0/5 (0 Reviews)
Gastroactitud

Comparte
Publicado por
Gastroactitud

Potaje de Semana Santa con garbanzos, espinacas y bacalao

Icono de la cocina de cuaresma, sus antecedentes se remontan a los recetarios romanos donde…

6 días

Buñuelos de bacalao

La receta tradicional de buñuelos de bacalao: fácil, rápida y llena de sabor para disfrutar…

2 semanas

Merluza con salsa de soja y juliana de verduras

En Zalacaín actualizan la clásica receta de merluza con juliana de verduras.

1 mes

Tartaletas de champiñones crujientes

Los champiñones y setas europeos son un tesoro culinario que se puede saborear durante todo…

1 mes

Riñón de lechal con escabeche de ventresca

Una receta del cocinero Nacho Manzano que aúna mar y montaña. Este año su restaurante…

2 meses

«Salami» de chocolate

Esta receta de Too Good To Go solo se parece al salami en el aspecto,…

2 meses