Para el flan de carabineros:
Para el jugo de pimiento rojo:
Es uno de los miembros más fácilmente reconocibles de la familia de los decádopos. De color rojo escarlata uniforme, y gran tamaño, que va de los 20 a los 40 cms., pudiendo llegar a 400 gr. de peso por pieza. Muy cabezón, es precisamente en esta parte del cuerpo donde conserva parte de su atractivo, pues está llena de jugos muy sabrosos y aprovechables culinariamente en fondos, salsas y cremas. De hecho, todo el animal en sí demuestra un enorme potencial gastronómico ya que tiene un sabor profundo, fuerte y acusado que no siempre ha agradado. Es más, hace años se denostaba precisamente porque su gusto es mucho más agresivo que el de sus congéneres, las gambas o langostinos. Al resultar tan carnoso es perfecto para preparara a la plancha o a la brasa, además de arroces marineros, con pasta, en sopas, en carpaccio y un largo etc. Precisamente su demanda en los restaurantes ha disparado el consumo y con él su precio. A pesar de ser comunes en el litoral atlántico andaluz o en el Mediterráneo (Málaga, Granada), las capturas son pequeñas.
Si tu pasión es la comida, fórmate ahora en nuestros cursos online de gastronomía.
Icono de la cocina de cuaresma, sus antecedentes se remontan a los recetarios romanos donde…
La receta tradicional de buñuelos de bacalao: fácil, rápida y llena de sabor para disfrutar…
En Zalacaín actualizan la clásica receta de merluza con juliana de verduras.
Los champiñones y setas europeos son un tesoro culinario que se puede saborear durante todo…
Una receta del cocinero Nacho Manzano que aúna mar y montaña. Este año su restaurante…
Esta receta de Too Good To Go solo se parece al salami en el aspecto,…