Lengua de ternera en escabeche

Ingredientes

  • 1 lengua de ternera (habitualmente para 6 u 8 personas)
  • Para la cocción de la lengua: puerro, apio, laurel, zanahoria y cebolla
  • Para el escabeche:
  • 1/2 litro de aceite de oliva virgen extra
  • 1/2 litro de vinagre de Jerez
  • 1/2 litro de vino blanco
  • 8 cebollas
  • 1 cabeza de ajo
  • 2 zanahorias
  • 12 hojas de laurel
  • 1 cucharada sopera de pimienta negra en grano

Recurrimos a Ponzano una de las casas de comidas más animadas del barrio de Chamberí, para que nos facilite una de sus recetas emblemáticas: la lengua de ternera en escabeche.

Este plato de casquería tan madrileño lleva más de 30 años sirviéndose en el restaurante que comanda Paco García. La receta, como el resto de los escabeches que elaboran, es una de las especialidades de la casa, como también lo son el cocido madrileño, las setas, los torreznos o cualquier guiso reconfortante que cocinan siguiendo la tradición.

La acidez del vinagre le va de lujo a la carne delicada y sabrosa de la lengua y le ayuda a conservarse mejor. Animaros a prepararla y, si no, también podéis comprar al lengua ya cocida y limitaros a hacer el escabeche y añadírselo en el último momento, ligeramente tibio.

¡Buen apetito!

Elaboración de la lengua de ternera en escabeche:

Preparación del escabeche:

  • Pochar mucho los ajos y la cebolla en un poco de aceite de oliva virgen extra (AOVE).
  • Una vez pochado añadir el resto de AOVE, el vinagre, el vino blanco, el laurel, la pimienta negra en grano y la zanahoria.
  • Dejar cocer durante 2 horas.

Preparación de la lengua de ternera:

  • Cocer la lengua entera durante dos horas en agua a la que habremos añadido puerro, apio, laurel, zanahoria y cebolla.
  • Pelar la lengua y cortarla en lonchas muy finas
  • Colocarlas en una fuente y añadir por encima el escabeche

¡¡¡ Aprende gastronomía con nosotros !!!

2.3/5 (3 Reviews)
Raquel Castillo

Periodista gastronómica. Hace 20 años que observa la evolución de la gastronomía española y lo cuenta a través de sus reportajes y entrevistas.

Ensalada de pasta con verduritas

Una ensalada de temporada, con calabacín y espárragos como protagonistas

4 días

Som Tam de cigalas al ají amarillo del restaurante Latasia

Som Tam de cigalas al ají amarillo, del cocinero Roberto Hernández, del restaurante Latasia (Madrid).

2 semanas

Receta de torrijas

La torrija el dulce más popular de Semana Santa. De leche, de vino, de almíbar...…

3 semanas

Potaje de Semana Santa con garbanzos, espinacas y bacalao

Icono de la cocina de cuaresma, sus antecedentes se remontan a los recetarios romanos donde…

4 semanas

Buñuelos de bacalao

La receta tradicional de buñuelos de bacalao: fácil, rápida y llena de sabor para disfrutar…

1 mes

Flan de carabinero con jugo de pimiento rojo

Una receta del restaurante jienense Casa Antonio

2 meses