Lentejas con kale

Ingredientes

  • 1 manojo de kale rizado
  • 200 gr. de lentejas caviar
  • 1 l. de caldo de verduras
  • 10 gr. de curry en polvo
  • 50 gr de salsa de tomate frito
  • 25 gr. de aceite de oliva virgen extra
  • 30 gr. de zanahoria picada
  • 30 gr. de pimiento rojo picado
  • 30 gr. de pimiento verde picado
  • 30 gr. de calabacín picado
  • 30 gr. de cebolla roja picada
  • 50 gr. de brócoli picado
  • 50 gr. de coliflor picada
  • 50 gr. de pimentón

Las lentejas son una de las legumbres más sanas y sabrosas, perfectas su aporte nutricional. Además, si como éstas van acompañadas de kale y otras verduras, se convierten en plato único perfecto, sin grasa, que no engorda pero satisface.

La receta que hoy os brindamos nos llega desde Primaflor, una de las compañías referentes del sector agroalimentario español. Una marca con más de 50 años de historia especializada en productos frescos como hortalizas de hoja, brotes y ensaladas que cultiva en varias provincias españolas.  Las lentejas con kale son una propuesta del cocinero madrileño Rodrigo de la Calle que la ha ideado para la compañía almeriense.

Preparación:

  • Ponemos en una cacerola aceite de oliva -que cubra el fondo- a fuego fuerte. Añadimos todas la verduras, excepto la kale.
  • Dejamos sofreír unos dos minutos y cuando coja color le ponemos el pimentón, la salsa de tomate y después sazonamos con el curry.
  • Una vez integrado todo el sofrito, incorporamos las lentejas (1 puñado por persona) y el caldo hasta que cubra ligeramente toda la elaboración.
  • Sazonamos y las dejamos cocer tapadas a fuego mínimo durante 30 o 40 minutos.
  • Mientras se cocinan las lentejas, cogemos una sartén con aceite de oliva virgen extra. Cuando esté caliente echamos la kale y tapamos rápidamente, pues salta mucho. Remover y que se fría uniformemente hasta que esté crujiente. Sacar y añadir un poco de sal.
  • Para emplatar, colocar en plato hondo las lentejas y sobre ellas unas hojas de kale fritas.

Formación en gastronomía

0/5 (0 Reviews)
Julia Pérez Lozano

Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM. Especialista en gastronomía. Autora de numerosos libros y guías. Trabaja con lo que más le gusta: las palabras y los alimentos.

Comparte
Publicado por
Julia Pérez Lozano

Rosquillas tontas y listas de San Isidro, por Ricardo Vélez

Tontas, listas, francesas y de Santa Clara. Los nombres los tenemos claros, pero ¿cómo se…

3 horas

Chaufa de quinoa

Un plato inspirado en una de las rectas del cocinero Gastón Acurio

1 semana

Ensalada de pasta con verduritas

Una ensalada de temporada, con calabacín y espárragos como protagonistas

2 semanas

Som Tam de cigalas al ají amarillo del restaurante Latasia

Som Tam de cigalas al ají amarillo, del cocinero Roberto Hernández, del restaurante Latasia (Madrid).

3 semanas

Receta de torrijas

La torrija el dulce más popular de Semana Santa. De leche, de vino, de almíbar...…

4 semanas

Potaje de Semana Santa con garbanzos, espinacas y bacalao

Icono de la cocina de cuaresma, sus antecedentes se remontan a los recetarios romanos donde…

1 mes