Carbonara original de El Bacaro de Fabio Gasparini

Ingredientes

  • 360 gr. de pasta
  • 150 gr. de guanciale
  • 4 yemas de huevo
  • 80 gr. de queso pecorino
  • Pimienta al gusto

Es una de las recetas de pasta más (mal) imitadas de todo el mundo. Entre el bacon y la nata a los que recurren muchos, la pasta alla carbonara ha perdido un poco el sentido en el recetario italiano de los restaurantes españoles, pero todavía hay quien se mantiene fiel a la receta original. En El Bacaro de Fabio Gasparini, una pequeña tasca en el barrio de Chamberí (Madrid), rinden culto a este plato. Nos han cedido su receta para animarnos a preparar en casa la versión original de esta elaboración tan conocida.

En El Bacaro de Fabio Gasparini preparan la pasta alla carbonara como debe ser: con huevo, guanciale y spaghetti. Porque ya se sabe que hay un tipo de pasta para cada salsa y la carbonara se cocina con spaghetti. Desde el restaurante nos desvelan que también se puede utilizar pasta corta y en los restaurantes de mayor tradición, sobre todo en la capital italiana, se hace con rigatoni. Elige un tipo de pasta y prepárate para viajar a Italia sin salir de la cocina.

Elaboración de la Carbonara original de El Bacaro de Fabio Gasparini:

  • En una sartén añade el guanciale cortado en tiras y pon a fuego lento para disolver la grasa hasta que esté crujiente.
  • Por otro lado, pon en un bol las yemas y bátelas ligeramente. Añade también el queso rallado y bate todo, para mezclar bien los ingredientes. Resérvalo.
  • A continuación, pon la pasta a hervir, y cuando esté al dente añádela a la sartén con el guanciale caliente.
  • Saltea en el fuego y si está demasiado seca, añade unas cucharadas de agua de cocción de la pasta.
  • Por último, en el bol de las yemas y el pecorino reservados, añade la pasta y el guanciale caliente. Mezcla todo muy bien. Sirve y pon pimienta al gusto.
0/5 (0 Reviews)
Gastroactitud

Rosquillas tontas y listas de San Isidro, por Ricardo Vélez

Tontas, listas, francesas y de Santa Clara. Los nombres los tenemos claros, pero ¿cómo se…

1 día

Chaufa de quinoa

Un plato inspirado en una de las rectas del cocinero Gastón Acurio

1 semana

Ensalada de pasta con verduritas

Una ensalada de temporada, con calabacín y espárragos como protagonistas

2 semanas

Som Tam de cigalas al ají amarillo del restaurante Latasia

Som Tam de cigalas al ají amarillo, del cocinero Roberto Hernández, del restaurante Latasia (Madrid).

3 semanas

Receta de torrijas

La torrija el dulce más popular de Semana Santa. De leche, de vino, de almíbar...…

4 semanas

Potaje de Semana Santa con garbanzos, espinacas y bacalao

Icono de la cocina de cuaresma, sus antecedentes se remontan a los recetarios romanos donde…

1 mes