Potaje de Semana Santa con garbanzos, espinacas y bacalao

Ingredientes

  • 600 g de garbanzos
  • 300 g de bacalao salado
  • 250 g de espinacas (frescas o congeladas)
  • 2 huevos
  • 1 cebolla grande
  • 2 rebanadas de pan duro
  • 1 cabeza de ajos
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 2 hojas de laurel
  • unas hebras de azafrán
  • sal

El potaje de Semana Santa o de vigilia es un plato muy sencillo de preparar, nutritivo y apetitoso.

  1. La víspera, poner los garbanzos a remojo cubiertos por agua templada con una cucharadita de sal.
  2. En otro recipiente, desalar  las tajadas de bacalao, cubiertas por agua fría. Mantener en la nevera mientras dura el proceso de desalado, entre 24 y 48 horas dependiendo del grosor de las tajadas. Cambiar el agua de remojo cada ocho horas y comprobar el punto de desalado.
  3. En una cacerola grande, echar los garbanzos enjuagados y escurridos. Cubrir con agua fría y cocer junto con la cabeza de ajos lavada y entera, y las hojas de laurel. Si hubiera espinas del bacalao ponerlas a cocer junto con los garbanzos para que den sabor. Si no, se puede poner una tajada y retirarla antes de servir.
  4. Salvo que se utilice olla expres, tardarán unas dos horas en cocer. Comprobar de vez en cuando en punto y agregar agua si fuera necesario.
  5. Mientras en un cazo con agua cocer los huevos 10 minutos para que estén duros.
  6. Limpiar y trocear las espinacas si son frescas. Si son congeladas, descongelar previamente para no añadir agua al guiso, y escurrir bien.
  7. En una sartén con un  poco de aceite de oliva freír las rebanadas de pan, retirar y reservar. En el mismo aceite rehogar la cebolla pelada y picada menuda hasta que esté bien pochada. Espolvorear con el pimentón y remover rápidamente para que el pimentón no se queme y coja mal sabor.  Incorporar las rebanadas de pan frito troceadas y mojar con un poco de caldo de cocer los garbanzos, en el que se habrán desleído las hebras de azafrán, previamente calentadas en una sartén, envueltas en papel de aluminio.
  8. Cuando los garbanzos estén tiernos y con el agua justo cubriéndolos, retirar la cabeza de ajos y la hojas de laurel. Agregar el bacalao cortado en cubos de unos 3 centímetros y las espinacas y cocer unos 5 minutos.
  9. Pasar por un pasapurés o un chino el sofrito de cebolla, pan y pimentón,  y agregárselo al potaje de garbanzos.
  10. Picar el huevo cocido y esparcirlo por encima. Servir caliente.

 

Formación en gastronomía. Cursos online

0/5 (0 Reviews)
Julia Pérez Lozano

Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM. Especialista en gastronomía. Autora de numerosos libros y guías. Trabaja con lo que más le gusta: las palabras y los alimentos.

Receta de torrijas

La torrija el dulce más popular de Semana Santa. De leche, de vino, de almíbar...…

3 días

Buñuelos de bacalao

La receta tradicional de buñuelos de bacalao: fácil, rápida y llena de sabor para disfrutar…

2 semanas

Flan de carabinero con jugo de pimiento rojo

Una receta del restaurante jienense Casa Antonio

1 mes

Merluza con salsa de soja y juliana de verduras

En Zalacaín actualizan la clásica receta de merluza con juliana de verduras.

1 mes

Tartaletas de champiñones crujientes

Los champiñones y setas europeos son un tesoro culinario que se puede saborear durante todo…

1 mes

Riñón de lechal con escabeche de ventresca

Una receta del cocinero Nacho Manzano que aúna mar y montaña. Este año su restaurante…

2 meses