Presa ibérica al horno

Ingredientes

  • 2 presas de bellota 100% Ibéricas Señorío de Montanera
  • sal y pimienta
  • romero
  • tomillo
  • aceite de oliva virgen extra
  • 12-18 Patatas Hasselback de guarnición
  • Para la salsa de mostaza y miel
  • Mantequilla
  • 3 cucharadas de mostaza antigua
  • 2 cucharadas de miel

Sabrosa receta elaborada con carne de cerdo 100% ibérico perfecta para cualquier ocasión. Una opción fácil que realza la calidad de la materia prima de Señorío de Montanera, empresa que pertenece a la Denominación de Origen Dehesa de Extremadura. La presa ibérica al horno destaca por su extraordinario sabor y textura, tierna y jugosa. Además, si estás buscando opciones para complementar este plato, te recomendamos elegir un vino tinto que resalte los matices de la carne.

Las patatas

Mientras se precalienta el horno a 200º, lavar las patatas y hacer cortes transversales de poco grosor hasta completar la patata entera, sin llegar hasta abajo del todo en el corte. Colocarlas en una fuente de horno, salpimentar y añadir una cucharada de aceite de oliva. Después cortar láminas de mantequilla y colocarlas sobre cada patata. Hornear hasta que estén doradas.

La salsa

Mezclar un chorrito de aceite de oliva, tres cucharadas de mostaza y dos de miel. Emulsionar bien agitando en un tarro cerrado, o con varillas y reservar.

La carne

Cuando las patatas estén listas, se aprovecha el calor del horno para elaborar la carne. Colocar la presa ibérica en una fuente de horno, untarla con aceite de oliva virgen extra y cubrir con romero, tomillo, sal y pimienta. Se baja la temperatura del horno a 180º y se hornea durante 15 minutos, para que quede cocinada al punto y conserve su jugosidad.

Colocar en una fuente de presentación la presa ibérica cortada en filetes de un dedo de grosor y las patatas a su alrededor. La salsa se puede presentar en una salsera y que cada comensal se sirva a su gusto.

 

0/5 (0 Reviews)
Julia Pérez Lozano

Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM. Especialista en gastronomía. Autora de numerosos libros y guías. Trabaja con lo que más le gusta: las palabras y los alimentos.

Som Tam de cigalas al ají amarillo del restaurante Latasia

Som Tam de cigalas al ají amarillo, del cocinero Roberto Hernández, del restaurante Latasia (Madrid).

5 días

Receta de torrijas

La torrija el dulce más popular de Semana Santa. De leche, de vino, de almíbar...…

2 semanas

Potaje de Semana Santa con garbanzos, espinacas y bacalao

Icono de la cocina de cuaresma, sus antecedentes se remontan a los recetarios romanos donde…

3 semanas

Buñuelos de bacalao

La receta tradicional de buñuelos de bacalao: fácil, rápida y llena de sabor para disfrutar…

4 semanas

Flan de carabinero con jugo de pimiento rojo

Una receta del restaurante jienense Casa Antonio

1 mes

Merluza con salsa de soja y juliana de verduras

En Zalacaín actualizan la clásica receta de merluza con juliana de verduras.

2 meses