Secreto de cerdo iberico con chutney de peras y vinagreta dulce de mostaza y sesamo.

Ingredientes

  • 50 gr. de azúcar
  • 10 cl de oliva virgen extra
  • 500 gr.de cebolla
  • 600 gr. de secreto de cerdo ibérico
  • 1 diente de ajo
  • 5 cl. de aceite de oliva virgen extra
  • 10 gr. de vinagre de arroz japonés
  • 1/4 cucharada aceite sésamo
  • 1 pizca de sichimi togarashi o cayena molida
  • 2 chiles verdes
  • 30 gr. de jengibre
  • 130 gr. de higos secos
  • 15 gr. de agua
  • 10 gr. de mostaza antigua
  • 5 cl. de vinagre de jerez
  • 1 cucharada de cilantro picado
  • 1 rama de tomillo fresco deshojada
  • 1 pizca de sichimi togarashi o cayena molida
  • El zumo de 12 limón
  • 325 gr. de azúcar
  • 1 pizca de sésamo negro
  1. Rehogar en aceite la cebolla cortada en brunoise, con el ajo, los chiles, el jengibre y los higos, todo muy picado, hasta que estén bien tiernos. Añadir el azúcar y dejar que se caramelice.
  2. Partir las peras en dados y  cocerlas unos 15 minutos. Agregar el zumo de limón, el vinagre, el tomillo y el cilantro. Poner punto de sal.
  3. Para la vinagreta, poner el agua y el azúcar a cocer. Dejar que se haga un caramelo rubio. Disolver en él el vinagre y la mostaza. Emulsionar  con aceite de oliva y, por último, añadir el aceite de sésamo. Agregar el sésamo negro y el  sichimi togarashi o la cayena molida. Reservar a temperatura ambiente
  4. Marcar el secreto de cerdo ibérico a la plancha, dejando que se dore. Meter en el horno a 230ºC hasta que esté a punto (unos 5 minutos para un grosor medio). Dejar que la carne se asiente unos 2 o 3 minutos y trincharla con cuidado a un grosor de 2-3 milímetros mas o menos.

Presentación

  1. Servir los filetitos de secreto con el chutney caliente y la vinagreta tibia.

Nota: el  sichimi togarashi es un condimento picante que se puede adquirir en las tiendas de alimentación orientales 

0/5 (0 Reviews)
Julia Pérez Lozano

Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM. Especialista en gastronomía. Autora de numerosos libros y guías. Trabaja con lo que más le gusta: las palabras y los alimentos.

Ensalada de pasta con verduritas

Una ensalada de temporada, con calabacín y espárragos como protagonistas

2 días

Som Tam de cigalas al ají amarillo del restaurante Latasia

Som Tam de cigalas al ají amarillo, del cocinero Roberto Hernández, del restaurante Latasia (Madrid).

1 semana

Receta de torrijas

La torrija el dulce más popular de Semana Santa. De leche, de vino, de almíbar...…

2 semanas

Potaje de Semana Santa con garbanzos, espinacas y bacalao

Icono de la cocina de cuaresma, sus antecedentes se remontan a los recetarios romanos donde…

3 semanas

Buñuelos de bacalao

La receta tradicional de buñuelos de bacalao: fácil, rápida y llena de sabor para disfrutar…

1 mes

Flan de carabinero con jugo de pimiento rojo

Una receta del restaurante jienense Casa Antonio

1 mes