Con la Semana Santa llega uno de los postres con más raigambre en el acervo culinario: las torrijas. De este delicioso y sencillo dulce hay montones de versiones, que se han ido enriqueciendo con las aportaciones de los grandes cocineros. Y es que las han incorporado desde hace años a los menús, donde no es raro que estén presentes todo el año. Por eso queremos traer aquí una de las recetas de torrijas con nombre propio, la del malagueño Dani García.
La elaboración tradicional se basa en utilizar pan del día anterior -que al estar más seco aguanta mejor el remojado- y emplear leche azucarada y aromatizada con canela y piel de limón para empaparlo bien en el líquido. Posteriormente se reboza en huevo y luego se fríe en aceite bien caliente. Sin embargo el chef de Bibo y otros restaurantes en la cresta de la ola ( Leña, Smoked Room, Lobito de Mar y Dani Brasserie), parte de un pan brioche, donde se juega con el sabor de la mantequilla. Después se baña en el leche -como veréis en la receta- y se termina con moras, mermelada de frambuesa y helado de mantequilla o cualquier otro que te guste, o, si lo prefieres, sin helado.
Lo mejor es que pruebes a hacerla, a ver qué tal sale, y luego decantarse por la tradicional, por la de Dani, ¡o por ambas!
Elaboración de la masa brioche:
Para preparar el baño de las torrijas:
Elaboración:
Una ensalada de temporada, con calabacín y espárragos como protagonistas
Som Tam de cigalas al ají amarillo, del cocinero Roberto Hernández, del restaurante Latasia (Madrid).
La torrija el dulce más popular de Semana Santa. De leche, de vino, de almíbar...…
Icono de la cocina de cuaresma, sus antecedentes se remontan a los recetarios romanos donde…
La receta tradicional de buñuelos de bacalao: fácil, rápida y llena de sabor para disfrutar…
Una receta del restaurante jienense Casa Antonio