VALORACIÓN93/100
TIPO
VARIEDADES
chardonnay
BODEGA
Carrascas
FORMATO
75 cl
ORIGEN
V.T. Castilla
REGIÓN
Castilla-La Mancha
PAÍS
ESPAÑA
PVP RECOMENDADO 22.95 €

Y solo cuando el río calla 2021 es mucho más que un blanco manchego de nombre poético y singular. Es una reivindicación de la chardonnay en una región vinícola que se antoja poco frecuente en la elaboración de grandes vinos blancos con esta gran variedad.

La uva blanca más extendida

Segunda vitis vinisfera más cultivada en el viñedo global, la chardonnay da lugar a vinos tan excelsos como mediocres. Me cito a mi mismo, en el Pequeño catálogo de variedades que incluí en el libro Saber de vino en 3 horas, para versar de esta uva:
«La blanca borgoñona se ha internacionalizado hasta tal punto que ya se ha convertido en la segunda variedad más cultivada del ancho mundo: hoy no es raro encontrar chardonnays incluso en Indonesia. Con esta espectacular difusión, esta uva da lugar a los blancos más sublimes –como los que se elaboran en Montrachet, su terruño original– pero también a vinos vulgares sin personalidad. Qué remedio: son los inconvenientes que depara la fama. Aunque los franceses se enorgullezcan de haberla dado a conocer, es probable que proceda de Siria y que haya sido ‘importada’ por los cruzados, que la ofrecieron a los monjes de Cluny, quienes a su vez supieron implantarla en terruños idóneos. Como está tan difundida, conviene probar un chardonnay borgoñón para descubrir su perfil real, con una nariz muy compleja que incluye matices aromáticos de melocotón, lichi, acacia, miel y mantequilla, y una boca redonda y grasa, bien sostenida por una fina acidez. Esta expresión es también muy pura en los mejores champagnes (especialmente, aquellos elaborados exclusivamente con chardonnay: los llamados blanc de blancs). Nada que ver con los blancos de esta uva que se producen en España o Italia, más maduros y rotundos, o aquellos procedentes de Napa Valley, golosos y potentes. En California, justamente, se concentra el viñedo más extenso del mundo consagrado a esta variedad».

Un gran chardonnay de La Mancha

Pues bien, en otro de los viñedos más extensos del mundo, el manchego, hoy nos sorprende este blanco de chardonnay que destila elegancia, complejidad y gran perspectiva de longevidad. Su nombre, desde ya, resulta muy atractivo: Y solo cuando el río calla 2021.
La bodega Carrascas de la familia Payá, establecida los viñedos de El Bonillo (Albacete) desde 2004, se ha aventurado recientemente a nombrar sus vinos con las palabras de los versos que definen su entorno. Así, Y solo cuando el río calla no es el único de los vinos de esta casa que da un pellizco con su nombre. La colección de vinos «poéticos» de la bodega manchega se completa con el viognier El tomillo y el viento bailan, los tintos La torpe avutarda descansa y Al cobijo de una gran sabina, y dos vinos más: Una sombra de ciervo avanza y Mientras cubre la luz tardía.

 

Racimos de chardonnay en el viñedo de Carrascas

 

La poética de un vino seductor

Pero la poética voluntad por describir el paisaje de su entorno no es el único mérito de Carrascas. Así lo demuestra este monovarietal de chardonnay, que han sido elaborado al modo de los grandes blancos de Borgoña: vendimia manual, fermentación en barricas nuevas de roble francés, y crianza de nueve meses en las mismas barricas, sobre sus propias lías.
Así, Y solo cuando el río calla 2021 ofrece una expresión muy sofisticada, con una expresión aromática rica en notas de fruta blanca madura (melón, manzana verde), con acentos cítricos y de panadería muy evidentes. La boca es cremosa y amplia, con el paso marcado por una conveniente acidez y larga persistencia.
Las 4.650 botellas producidas de Y solo cuando el río calla 2021 dignifican al vino manchego. Y también a la ubicua chardonnay, que solo ofrece vinos interesantes en manos de viticultores con una perspectiva poética, con todo lo que ello significa.

 

Deja un comentario