Seis ensaladas famosas

Sanas, variadas, frescas y nutritivas, las ensaladas son un plato todo terreno. Aptas para cualquier época del año y perfectas para acompañar una comida (o constituirla en sí mismas), en ellas cabe -casi- de todo. Ingredientes de primera y buenos aliños están en la base de algunas con fama mundial, clásicas e imprescindibles. Como éstas.

 

Alinea en Madrid

Del 12 de enero al 6 de febrero el cocinero norteamericano Grant Achatz (3 estrellas Michelin) instalará un pop-up de su restaurante Alinea en el hotel NH Collection Eurobuilding de Madrid. La primera sermana servirá un menú a cuatro manos con David Muñoz.

Nuevos restaurantes en Barcelona

La Ciudad Condal también se mueve gastronómicamente. Nuevos locales y conceptos se unen en una oferta que comparte la tradición culinaria catalana, la imagen y diseño de los locales, y los precios competitivos

Los 10 ingredientes más caros del mundo

Existen especias, frutas, quesos y otros productos que la mayoría no podríamos incluir en nuestra cesta de la compra. La escasez, la superstición y también el esnobismo hacen que su precio resulte prohibitivo, aunque algunos se emplean en tan poca cantidad que pueden resultar asequibles. 

¿Cómo comen los millennials?

¿Pero quienes son los millennials? Los jóvenes nacidos entre 1980 y 1995. Fueron niños superprotegidos y ahora son consumidores natos, a los que les encanta comer y cocinar. Llega la generación foodie. Nativos digitales apasionados por la gastronomía que lideran las redes sociales más sabrosas.

Decálogo de la tapa perfecta

“La tapa es una forma distinta, fresca, profesional y desenfadada de ofrecer gastronomía”. Lo dice Martín Berasategui, y no vamos a quitarle la razón. Tradicionales o contemporáneas, en multitud de formatos, con ingredientes y productos variopintos, suponen un recorrido por la cocina que se hace hoy en día. Pero no todo vale. Por eso les brindamos algunas claves para distinguir una buena tapa.

Flandes, cervezas de culto y cocineros rebeldes

Bien es sabido que el territorio flamenco es un paraíso cervecero: fábricas centenarias donde aún se producen las lambic como antes de la era industrial, monasterios que esconden los secretos de las célebres trappenses, tabernas con cartas de hasta 2000 referencias… Pero, amén de la cerveza, en Flandes hay mucho más por descubrir, empezando por los restaurantes comandados por los Flanders Kitchen Rebels, los cocineros rebeldes de última generación.

Del huerto al puchero

“La guía imprescindible para el nuevo hortelano de campo o de ciudad”. Así presenta la editorial La Esfera de los Libros esta obra de reciente aparición. Un texto curioso y ameno escrito por el horticultor y cocinero navarro Floren Domenzáin.