Recetas
Ponemos a tu alcance un recetario on-line compuesto por especialidades de cocineros de renombre mundial, recetas de libros y formulas populares que perviven en la tradición popular.
Diferentes conceptos y distintos grados de complejidad, para que todos encontremos la receta que necesitamos según el momento.
Tarta de setas y puerros con Reserva Familiar Picual
Fácil y sabrosa, se puede preparar con antelación. Es un valor seguro. El aceite de la variedad Picual realza el sabor del resto de los ingredientes.
Corte de manzana con mousse de chocolate blanco
Un postre invernal de manzana y narnaja, con un toque lacteo a base de queso y chocolate blanco.
Bacalao confitado con puré de calabaza anisado, ensalada de algas y crujiente de remolacha
Para la crema de calabaza anisada Asar en el horno la calabaza junto al anis, envueltos en papel de aluminio, a 170º durante 40 minutos. Retirar los anises, triturar la calabaza y reservar Para la ensalada de algas Poner todos los ingredientes en un bol y aliñar al gusto Para el coral de remolacha Mezclar todos los ingredientes hasta obtener una…
Tartar de buey con Reserva Familiar Castillo de Canena Picual
En el aderezo de un tartar el aceite de oliva virgen extra es esencial. La elgante potencia de este Picual de Jaén garantiza el éxito.
Mollejas con setas
Las setas son casi en su totalidad agua y no quieren más. Para limpiarlas utilizar un paño limpio humedo y un pincel de cerdas duras, de este modo preservaremos su sabor y textura al pasarlas por la sarten.
Conejo guisado con setas capuchinas
Conejo y setas una combinación propia de las zonas de monte, como Ezcaray (La Rioja) que da lugar a un guiso suculento. En esta ocasión se han elegido capuchinas, pero bien pudieran ser níscalos o setas de cardo.
Fabada de Prendes
¿Es la fabada más famosa de España? Tal vez sí y una de las pocas que añade sofrito de cebolla a la legumbre. De lo que estamos seguros es de que es una de las mejores. El secreto de Casa Gerardo que utilizan fabes frescas. En la receta se utilizan secas porque son las que se encuentran habitualmente en los mercados
Cromoterapia
Uno de los postres más aplaudidos de Jordi Roca, en el que basó una de sus líneas de trabajo.
Rabo de toro con fingers de polenta, salsa de mostaza y mirim
Un ejemplo más de las posibilidades de la cocina de fusión: mostaza, vinagre japonés (mirim), polenta y rabo de toro…
Hay que tener en cuenta que los guisos, sobre todo de carne, están mejor de un día para otro.
Carne o caldeiro
La carne caldeiro es una preparación típica del interior de Galicia, especialmente Lugo o Carballiño en Ourense, muy típica de las fiestas populares. Habitualmente se utiliza la falda de ternera o parte de la costilla, si bien Pepe Solla considera que el jarrete es más apropiado ya que soporta mejor una cocción prolongada en agua.