La nueva cebichería de Gastón Acurio, espejo de la cocina tradicional peruana.

DIRECCIÓN: Avenida General Perón, 36. Madrid (COMUNIDAD DE MADRID) .ESPAÑA

CONTACTO: 916 686 540   https://lamarcebicheria.com/madrid/


PRECIO MEDIO: De 40 € a 60 €

TIPO DE COCINA: Peruana


ver ficha completa



APROPIADO PARA: Urbano, Para pasarlo bien con amigos, Apropiado para familias

TIPO DE DECORACIÓN: Marinera



José Carlos Capel @jccapel
Creador y presidente de Madrid Fusión. Crítico gastronómico de El País durante 35 años. Ha escrito más de 50 libros de literatura gastronómica. Cocina por afición, sobre todo a la hora del desayuno.
VALORACIÓN 6.5/10

Como era previsible, la reciente inauguración de la cebichería La Mar (Madrid) del cocinero peruano Gastón Acurio ha acaparado la atención del mundillo gastronómico. Restaurante de alma popular en cuya carta figuran cebiches, causas, tiraditos, papas a la huancaína, anticuchos, pescados del día, además de varios arroces. Un listado de recetas saladas peruanas junto a algunos postres menos acertados. “Intentamos ser fieles a la identidad de las cebicherías. Importamos nuestros ajíes y limas desde Perú con objeto de que las leches de tigre adquieran esas notas picantes, cítricas y saladas que las caracterizan. Tampoco la música del local nos resulta indiferente, forma parte de una fiesta que pasa por compartir raciones. Cada día cocinamos lo que el mar nos ofrece. Hoy disponemos de pargos, mújoles, lubinas, rayas, alfonsiños, carabineros y atún. Interpretamos la tradición con técnicas modernas”, afirma Acurio.

La Mar (Madrid)

1.-Papas a la huancaina. 2.-Tiradito. 3.- Arroz chaufa 4.- Cebiche clásico.

Cocina multicultural

Se cumplen 18 años desde que en 2007 bajo su iniciativa se inaugurase en Madrid una réplica de su famoso Astrid & Gastón, restaurante de alta cocina en Lima. Por primera vez una de las cocinas consideradas étnicas para gran parte del público accedía a un escenario de modernidad dispuesta a codearse con la restallante cocina española contemporánea. Golpe de consolidación en el paseo de la Castellana, que contribuyó a agigantar su imagen hasta niveles desconocidos. Proyecto que más tarde desaparecería.

 

La Mar (Madrid) Gastón Acurio

Gastón Acurio en el La Mar Madrid

 

Sin necesidad de credenciales la nueva cebichería bucea en los tesoros del mar y la cultura gastronómica que representa. Pocos países pueden presumir de una cocina semejante fruto del mestizaje de sus tradiciones ancestrales con la cocina hispana influenciada por la árabe, los hábitos de los esclavos africanos, y las corrientes migratorias chinas, japonesas, italianas y francesas, que se sucederían más tarde. Un legado multicultural en el que militan las cocinas criollas, nikkei y chifa, entre otras.

 

Causa, anticuchos, arroz chaufa…

Con la experiencia convertida en su mejor aval, 48 horas después de su apertura La Mar en Madrid navega como si hubiera concluido el rodaje. Su cocina, sabrosa y policromática, cumple con las expectativas y tan solo la sala algo aturdida, aunque particularmente amable, acusa el escaso tiempo de rodaje. Resultan suaves las suculentas papas a la huancaína de salsa melosa y textura de seda; lo mismo que la causa limeña de pollo marcada por las notas incisivas del ají amarillo. Y los anticuchos de corazón de res, de mordisco recio que suben de pulsaciones por efecto de la brasa y la salsa que los acompaña. Tampoco resulta fácil elegir entre el cebiche criollo de bonito con aguacate, y el denominado Rodrigo con trucha del Pirineo, tortitas de choclo y alga nori crujiente.

La Mar (Madrid)

1.- Causa. 2.- Ceviche de trucha del Pirineo. 3.- Anticuchos de corazón.

Ni entre dos tiraditos como el criollo con la pesca del día, chips de boniato y salsa de ají amarillo, o el sureño de atún rojo con chips de plátano y salsa de rocoto. Aparte, merece la pena reparar en los pescados enteros. Fantástica el ala de raya en salsa de ajillo limeño, y suculento el alfonsiño frito y laqueado con salsa nikkei, pak choi y arroz chaufa blanco.

A pesar de que los dulces pierden fuelle con relación a lo salado, existen dos opciones recomendables: los populares picarones, masa frita con miel de hoja de higo, y la espuma de cacao peruano con lúcuma y quinua acaramelada. Como capítulo independiente figuran los cócteles, que incluyen distintas versiones del clásico pisco sour. En conjunto, un balance positivo.

Acurio, un referente en la industria hostelera

En el momento actual Acurio y el grupo que preside gestiona más de 50 establecimientos en varios continentes con marcas como La Mar, Tanta y Panchita, mientras que el pasado mes de julio conmemoraba el XXX aniversario de su casa madre. Más allá de los intereses comerciales de la reciente apertura, a Acurio le guía un objetivo prioritario: lograr la consolidación de la cocina peruana en el mundo. La Mar en Madrid es su nuevo peldaño.

Si te gusta la gastronomía y escribir de restaurantes, fórmate con nosotros. Matricúlate en el Máster en Crítica Gastronómica.


INSTALACIONES PUNTUACIÓN [0-10]
Valoración general 6
Sala 6
Aseos 6
Bodega 6.5

SERVICIO PUNTUACIÓN [0-10]
Servicio sala 6
Servicio vinos 6

EQUIPAMIENTO PUNTUACIÓN [0-10]
Valoración general 6.5
Lencería 6
Vajilla 6.5
Copas 6.5

COCINA PUNTUACIÓN [0-10]
Valoración general 6.5
Cocina 6.5
Grado de innovación
Presentación 6.5
Pastelería 5
Equilibrio en los platos 7
Calidad materia prima 7
Valoración dietética 7
COMPLEMENTOS PUNTUACIÓN [0-10]
Valoración general 7.5
Café 7.5
Pan
Aceite
Infusiones

BODEGA PUNTUACIÓN [0-10]
Valoración general
Licores
Relación calidad/precio Buena

ELEMENTOS AMBIENTALES PUNTUACIÓN [0-10]
Valoración general 6
Ambiente 7
Decoración 6
Zona de copas
Ruido 5
Iluminación 6
Espacio 5
Confort 6

PRECIO PUNTUACIÓN [0-10]
Relación calidad/precio Muy buena
Relación precio/placer Muy buena

GENERALES PUNTUACIÓN [0-10]
Puntuación total 6.5

20 Comments

  1. Edward Cutipa el 7 abril, 2025 a las 05:13

    No conozco España pero veo un programa de reality Máster Chef España y el nivel de los restaurantes allá es asombroso, quizás por eso sea que tiene esa calificación.

  2. Beatriz el 6 abril, 2025 a las 17:55

    Bueno entiendo q la valoración sea en general..es entendible y q sea un restaurante nuevo ect..así mismo la comida q se sirve en la.mar es d categoría y lo digo x q una amistades en España d un nivel alto estuvieron en dicho lugar y salieron muy satisfechos…sus críticas fueron d el x q resien se monta est restaurant…🤷asi q dentro d poco se vera .una puntuación más probable d 8. ó a más 😉

  3. hernan el 6 abril, 2025 a las 05:56

    la valoración de la comida peruana la debe realizar un peruano
    es como si la tortilla de patatas española la valore un japones

    • Víctor el 7 abril, 2025 a las 17:55

      Tal cual, ni si quiera tiene una plantilla inclusiva en este foro

  4. Juan el 5 abril, 2025 a las 07:26

    Los 50 emprendimientos se dicen facil , yo siempre critico a los criticos no saben cocinar, bailar, cantar, escribir, jugar futbol, y tienen el cuajo de corregir a los que lo hacen bien , sino ni los criticarian

    • Julia Pérez Lozano el 6 abril, 2025 a las 23:23

      Pues en este caso se equivoca, infórmese antes de escribir.

  5. Felipe el 4 abril, 2025 a las 20:30

    No olvidar de mencionar al YAKUMANKA en Barcelona !

  6. IRVING BELISARIO el 4 abril, 2025 a las 15:20

    La mejor suerte para El Chef Acurio y su la Mar restaurant , vayan mis mejores deseos , Chef irving Belisario desde Miami.

  7. Pedro Luis Cermeño el 4 abril, 2025 a las 13:00

    Lo conocí en Miami, Rest. La Mar .Muy bueno.

  8. Fausto el 4 abril, 2025 a las 10:18

    Jose Carlos Capel escribio muchos libros bien por UD aquíen le a ganado para hablar de Gastón Acurio o del restaurante lamar que quiere desacreditar la cocina peruana por lo bien que viene haciendo los cocineros del Perú en todas partes del mundo y eso le genera cólera envidia le molesta el pero se a ganado a pulso con mucho esfuerzo para que la gastronomía peruana sea aceptada en todas partes del mundo no sufras tratando de desacreditar a chef peruano Gastón Acurio cuando cocines y la gente el comensal más humilde y el resto porque pertenece seguramente al resto la pigeria que nos quieren enseñar a comer si de comer no tienes ni idea i seguramente ni conocimiento de donde ni de quien es la papá ni cuántos tipos hay ni de maíz ni de fruta ácidas que en sus muchas variedades algunas son muy buenas para ciertos ceviches espero no borres este comentario ya que solo pondrás a los que te pasan la mano por los . Hombro

    • Julia Pérez Lozano el 4 abril, 2025 a las 22:12

      Perdone Fausto ¿usted ha leído el artículo? Porque creo que no se ha enterado de nada.

  9. Ana Mendiola el 4 abril, 2025 a las 05:24

    Por que tiene 6.5 de evaluación, debería tener por lo menos 8 o 9 , sus platos son sabrosos y unicos

    • Julia Pérez Lozano el 4 abril, 2025 a las 22:16

      Estimada Ana,
      la puntuación de los restaurantes es compleja, no solo se tienen en cuenta los platos y lo sabrosos que son, sino muchas más cosas. Si el mejor restaurante del mundo tiene un 9,50 (el 10 no existe porque la perfección no existe) es imposible que este restaurante tenga una nota más alta recién abierto. Con rodaje, cuando todo esté funcionando perfecto seguro que sube, al menos medio punto, hasta el 7. En las críticas no solo hay que fijarse en la puntuación. Hay que leer el texto y entender el contexto.
      Muchas gracias por su interés.

  10. Orfelinda lopez el 4 abril, 2025 a las 02:21

    Buenas noches. Me gustaría formar parte de tu equipo .
    Quiere ir a españa como hago cuales son los requisitos

    • Julia Pérez Lozano el 4 abril, 2025 a las 22:17

      Estimada Orfelinda,
      el chef Acurio no creo que vea los comentarios. Póngase en contacto con el restaurante. Siento no poder ayudarla.

  11. Nicholas Reyes el 3 abril, 2025 a las 18:22

    Porque una valoración tan baja?

    • Julia Pérez Lozano el 4 abril, 2025 a las 22:18

      Estimado Nicolás,
      ya he contestado más arriba, para nuestro varemo la puntuación no es baja, es acorde con la categoría y oferta del local. Seguramente subirá algo cuando esté más rodado, acaba de inaugurar.
      Gracias por su interés.

  12. Miguel Angel el 3 abril, 2025 a las 16:34

    Que fácil es criticar…, yo quiero ser crítico de los críticos

    • Julia Pérez Lozano el 4 abril, 2025 a las 22:18

      ¿Y qué se lo impide? Ánimo

      • Carlos Huerta . Amante de un rico plato de comida , de cualquier lugar del mundo. el 5 abril, 2025 a las 14:27

        Una excelente evaluación . Yo tuve una mala experiencia en Lima , con sub Cebiche Carretillero . Muy condimentado que me hizo daño. Pero eso no quita que sea un error que cualquiera lo tiene. Más allá de ser un excelente Cheff , para el Perú ha sido un impulsor sino creador de una Industria que le abrió la puerta q la cocina Peruana y a sus cocineros excelentes al Mundo. Pero todos estamos para aprender y de un 6.5 o 7.0 podemos llegar a 9.5 con humildad y sin arrogancia.Tambien soy peruano pero no me ciego por patrioterismo.

Deja un comentario