En temporada de nieve, hacemos una selección de los restaurantes que más nos gustan dentro y fuera de las pistas.


El valle de Arán es uno de los más hemosos del Pirineo. Un escenario de alta montaña que cautiva. Un rosario de pueblos diminutos (Salardú, Tredos, Garos, Arties, Baguerge, Les, Bossots…) cada uno con su iglesia y su propia historia. Si  a eso le sumamos la gastronomía el cóctel es perfecto. Ahora que estamos en temporada de esquí  vamos a buscar restaurantes para comer bien en Baqueira Beret, mientras esquiamos y cenar en el valle de Arán, una vez concluida la jornada.

Comer en las pistas

Comer en las pistas, al sol, es siempre un placer. También en el interior al calor de una buena chimenea . Pasamos revista a los puntos de avituallamiento en pistas que más nos gustan y a sus especialidades que más nos convencen.

Baqueira Beret

Terraza para comer al sol en pistas

 

Cinco Jotas Grill

Cota 1800. Baqueira. Tel.: 973 63 90 01. Precio medio: 40-80 €.

Difícil conseguir mesa si no se reserva con antelación, más si brilla el sol. Tanto el interior -muy bien decorado, acogedor y con vistas al valle- como la terraza son perfectos para una buena comida en pistas. No solo ofrecen el jamón, el lomo, etc de la reconocida marca onubensa, también buenos platos de cocina con ibérico. La carta es de lo más apetecible: embutidos y carnes de ibérico en tapas y platos desenfadados. Si pides jamón con pan con tomate no fallas. Nuestros favoritos los huevos rotos con patatas fritas y jamón de bellota. Pero también buenas las croquetas y la butifarra. Como siempre está lleno, el servicio desbordado intenta mantener la sonrisa y atender a los comensales que entran por oleadas, aunque a veces es misión imposible.

Baqueira Beret: 5Jotas

Huevos rotos con jamón ibérico de bellota y patatas fritas

Moët Winter Lounge

Parking de Orri. Precio medio:20-90 euros.

A pocos metros del parking del sector de Orri, entre Baqueira y Beret y muy cerca de los telesillas Jorge Jordana y Jesús Serra, es el espacio más glamuroso y exclusivo de la estación. Muy elegante el interior y cómoda la terraza exterior siempre con buena música. Esta temporada ha mejorado mucho la gastronomía y nuestra experiencia fue bastante satisfactoria. Buenas tortillas de patata (15€), ricas las alcachofas (15,90), estupendo el jamón de bellota 5J (40€) las ostras Amelie y el caviar Nacarii (del valle de Arán) para quien se lo pueda permitir. Todo acompañado con una copita de champán buenos vinos o cerveza. Personal muy atento y rápido en el servicio. Otro punto al que merece la pena volver. Los grupos necesitan reservar con antelación.

Baqueira Beret: Möet Chandon

 

Pàrrec Blanhiblar

Beret. Precio medio: 18 euros.

En este solarium, con las mejores vistas de Baqueira y Baciver, a la salida del telesquí de Blanhibalar preparan uno de los tentempié más apetecibles de la estación: la flauta de sobrasada con miel y nueces (14€). También tienen mucho éxito sus gildas. Para beber una copa de cava Anna de Codorniu, cerveza, o un caldito si hace frío.

Baqueira Beret: comida en pistas

Sobrasada, miel y nueces

 

Audi Quattro Bar

Beret. Precio medio: 18€

En el centro de Beret, siempre está concurrido. La oferta no es muy diferente al resto pero nos gusta su mollete de ibérico con queso brie fundido (14€) un clásico que calentito sienta la mar de bien.  Las tablas de pizza margarita están bien, pero nos convencen menos. A la hora del aperitivo te puedes tomar un buen vermut.

Mollete de ibérico y queso brie

Escornacabres

Edificio Val de Ruda, Baqueira. Tel.: 973 644 081. Precio medio: 20 euros.

Tiene el nombre de una de las pistas más temidas de Baqueira, pero que esto no engañe: ni da miedo, ni te vas a lastimar (el bolsillo). Con unos precios muy ajustados, el Escornacabres es una opción segura para muchos esquiadores cuando bajan de pistas. Los crepes son famosos entre los más pequeños y sus hamburguesas entre los veinteañeros hambrientos. Personal amable que intenta salvar la situación con una sonrisa cuando llegan las avalanchas de público, que no de nieve.

Baqueira Beret: Crêpes en Escornacabres

Crêpe con chocolate

Cenar en el Valle de Arán

Uno de los alicientes de esquiar en Baqueira es que cada noche se puede cenar en un pueblo diferente del valle. Todos están llenos de restaurantes, abundando los de cocina aranesa y las pizzerias.

El valle sigue el camino del sol -de este a oeste- y el curso del río Garona que desemboca en Francia, pero el destino quiso que se vinculara con el Sur. A lo largo de la historia los araneses han tenido una relación directa con las sucesivas casas reales de península, primero la de Aragón y después las de España. Fueron esos reyes los que les concedieron los fueros (Era Querimonia) y privilegios de los que hoy gozan. Eso les ha permitido preservar su cultura, sus tradiciones, sus instituciones y su idioma: el aranés, vestigio vivo del Occitano, la lengua culta de la época de Dante.

 

Iglesia de Arties iluminada

 

En Arties el museo del Valle de Arán, en la iglesia de Sant Joan d’Arties, permite descubrir las peculiaridades de la comarca, desde la Edad Media hasta la construcción de la estación de esquí de Baqueira Beret a principio de los años 60 del siglo pasado, que contribuyó a relanzar económicamente el valle, vinculado históricamente a la ganadería (en sus laderas están los mejores y más grandes pastos del Pirineo) y la agricultura.

 

 

 

Fandango

 Mòla de Salardú, s/n. Salardú. Tel.:  683 10 33 42.  Precio: 45-80 euros. Cierra lunes. Abre para comida y cena

Es la novedad de la temporada. Desde Logroño  y una vez conquistada Formetera, el grupo Fandango ha decidido subir a la montaña. Aunque tienen ambiciones gastronómicas (el chef ejecutivo es Luis Arrufat) también se están haciendo notar con las copas y la marcha apre sky en su estupenda terraza. El espacio interior no puede ser más encantador, bien decorado y acogedor, a pesar de que hay sitio para 90 comensales. Lo que se dice un pequeño refugio de montaña no es. La oferta gastronómica es amplia y se sale de las especialidades aranesas: hay pescados, algún marisquito (carabinero, ostras…) y buenos arroces, además de guisos de montaña y carnes (de Discarlux). Al mediodía ofrecen un estupendo menú por 30 euros que hará las delicias de los no esquiadores.

Vista de la terraza

 

Pizzería La Estrellita

Carrèr Major, 16. Salardú. Tel.: 667 72 21 29. Precio: 20€. Cierra: martes. Sábados y domingos abre al medio día.

No es de extrañar que esta pequeña pizzería registre llenos diarios, y eso que dan dos turnos. Son simpáticos, amables y las pizzas están muy buenas. Además tienen pizza y pasta para celiacos. No están tan buenas como las normales, pero cumplen con creces. tienen más de 20 pizzas diferentes y si no encuentras la que te gusta puedes confeccionarla con tus ingredientes favoritos. Importante reservar con antelación, sobre todo los fines de semana.  Para muchos (también para nosotros) es la mejor pizzeria del valle, a pesar de ser un sitio modesto y sin pretensiones. Para repetir y repetir.

Valle de Arán

Pizza con tomate y albahaca

 

Casa Peru

Carrer Sant Antoni s/n. Bagergue. Tel.: 973 64 54 37. Precio: 35-50 euros. Cierra: miércoles. Abre para comida y cena.

En el pueblo más alto del Valle de Arán sirven la que ellos mismos dicen que es la mejor tortilla de patatas de la zona y está considerada como una de las mejores de España. El secreto: fríen las patatas en un hogar de leña y eso les da un sabor especial. Sin embargo, una vez que te has aventurado a llegar a Bagergue, a 1.409 m de altitud, y has entrado en Casa Peru, merece la pena probar  también sus platos de caza, las carnes a la brasa y el trinchat (repollo, patata y panceta). El local es de los más auténtico de la zona, conserva el espíritu montañés, cálido e informal y en él se reúnen grupos de amigos y familias al completo, lo que hace que en temporada de esquí esté a rebosar.  Solo admiten reservas en el día.

Tortilla de patata

Casa Tana

Caller Mayor, 14. Arties. Tel: 689 12 57 85. Precio medio: 20-30 euros. Cierra miércoles.

Justo antes de cruzar el puente del río Garona se encuentra esta casa de comidas que es muy popular entre los asiduos del Valle de Arán por la calidad de su cocina y sus precios contenidos. Recetas caseras como las sabrosas albónidgas con tomate, que son una de las especialidades de la casa, y otras más habituales en el valle como la sopa de cebolla o los canelones. El personal es muy amable y el servicio rápido y eficiente.

Eth Restilhè

Plaça Carrera, 2. Garós. Tel.: 973 641 539. Precio: 50-90 euros. Cierra domingos. Abre noches y viernes y sábados mediodía.

Garós es uno de los pueblos más bonitos del Valle de Arán: tejados de pizarra, casas aranesas, calles estrechas que desembocan en prados, fuentes, cafeterías, bares y tiendas en los que perderse cualquier tarde de frío. Entre sus calles, escondido en una plaza, está Eth Restilhè. Una casa de comidas aranesa, encantadora y discreta  perfecta para probar guisos y embutidos caseros. La familia Sanllehy que lo regenta, desde hace 35 años, tiene restaurante y obrador donde elaboran sus embutidos caseros. Su olla aranesa es probablemente la mejor del valle, pero las carnes tampoco se quedan atrás. Carlos Sanllehy, elige personalmente las piezas que lleva a la parrilla y las parte a la vista del comensal, en su pequeña cocina. El paté y los pimientos asados son obligatorios, lo mismo que las chacinas. De postre flan de huevo.  Entre nuestros favoritos, sin duda. Buena carta de vinos.

Olla aranesa, embutidos caseros y butifarra

 

Casa Turnay

Carrèr Sant Sebastià, 2. Escunhau. Tel.:  973 64 02 92. Precio desde 35 euros. Cierra: miércoles. Abre para comidas y cenas.

El local es tan acogedor y al entrar huele tan bien que ya se abre el apetito. Este año estrena decoración renovada y menú. Ya no se puede comer a la carta, sino que obligan a componer un menú (36€ persona con primero y segundo sin bebidas, pero 28 con solo un plato) con las especialidades de siempre. Recetas de valle como la olla aranesa y deliciosos platos de caza como el civet de ciervo. Además, canelones rellenos de setas, carne estofada -buenísima- col rellena o una estupenda sopa de cebolla. Para los que tengan mucho apetito, las carnes a la parrilla -que llegan en plato de barro caliente, con la consiguiente humareda- son una buena opción. Después de los postres, también caseros, llegan los chupitos de sus propios destilados. Un lugar al que siempre apetece volver por la calidad de la comida y la simpatía del personal.

1.- Carne guisada. 2.- Sopa de cebolla. 3.- Comedor. 4.- Canelones

Gourmet d’Occitania

Camin Reiau, 2. Viella. Tel.: 670 33 94 91. Precio: 20-40 euros.

El local es encantador, un bar con el interior de madera que rezuma autenticidad. La carta es corta, pero todo está bueno, desde la butifarra a los quesos pasando por los guisos. Se puede tomar una copa de vino y una tapa o cenar de manera informal. Las raciones son abundantes, así que ojo al pedir. Espectacular la hamburguesa y muy ricos los bocadillos todos bastante elaborados. Además venden productos gourmet, entre otros los embutidos, que elaboran artesanalmente en el obrador contiguo y otros productos del Valle de Arán: mieles, zumos de manzana, cerveza, carnes o patés. Todos 100% naturales y de pequeños productores locales. Con la garantía de la familia  Sanllehy del restaurante Eth Restilhè.

Baqueira Beret

Longaniza con pan y tomate

Casa Luis

Av. deth Pas d’Arró, 29. Viella. Tel.: 973 64 25 87. Precio: 15-25 euros. Abre todos los días de 6 de la mañana a 11 de la noche.

Si el pan fuera bueno serían unos de los mejores bocadillos de España. Aún así, la barra está crujiente y los rellenos son jugosos y sabrosísimos. Un surtido para todos los gustos, calientes y fríos, y si no te gustan los de la carta te lo preparan según tu elección. Ofrecen dos tamaños, pero con el pequeño ya se queda uno satisfecho (media barra), con el grande come una familia. En el bar, ruidoso y siempre animado también hay un menú del día de cocina casera a 10€. Una ganga si se tiene en cuenta que en este Valle de cuento nada es barato. No es de extrañar que se le conozca como «el rey de los bocadillos» Personal simpático y amable. Servicio rápido. Además tienen un menú del día que causa sensación entre los locales.

Valle de Arán

Bocadillo de lomo con patatas fritas

 

Er Occitan

Calle Major, 66. Bossòst. Tel.: 973 64 73 66. Precio medio: 70-90 euros. Cierra lunes y martes. Todas las noches menos viernes y sábado.

Una propuesta diferente a la que ofrece el resto del Valle de Arán, que cada vez cuanta con más entusiastas y que está creando escuela. Marcos Pedarròs y Nuria Martínez hicieron una apuesta arriesgada pero certera: revisar la cocina occitana -no solo aranesa- desde la óptica contemporánea y añadirle algunos guiños de fusión. El resultado podría haber sido un desastre, pero no. Encontramos platos elegantes, muy bien compuestos, elaborados con productos del entorno ya que Er Occitan está vinculado al movimiento Slow Food. La oferta se estructura en dos menús (48€ y 68 €) que cambian según la temporada. Entre las propuestas más originales el salsifís a la carbonara con donja (Pnceta típica de la Seu de Urgel) y huevo a baja temperatura; sopa de queso Napoleón con papada asada y brioche embebido en sopa de cebolla; terrina a la plancha de morro y oreja de cerdo. La sutil forma de cocinar de Marcos se completa con los vinos, una carta de más de 100 referencias, bien seleccionados por Nuria Martínez.

Tempura de flor de sauco en Er Occitan

Tempura de flor de sauco en Er Occitan

 

Para comprar 

Quesería Tarrau

Bagergue. Teléfono: 604 116 176.

Es la quesería más alta del Pirineo, y los hermanos Tarrau, Oscar y Toño han seguido los pasos de su abuela Genoveva, que fue la primera que elaboró quesos. Emplean leche cruda que llega de Francia -en el Valle a penas queda ganado- y elaboran cuatro quesos, los tradicionales del Valle, de pasta dura (no prensada), que moldean con diversas formas y curan entre 3 y 6 meses después de restregarles la corteza a mano con vinagreta, una práctica típica del Valle. Es excelente su queso azul y el que llaman blanquillo, una suerte de Brie. La última innovación un queso con pasta de caviar que hacen en colaboración con Caviar Nacarii, empresa que cría esturiones en el Valle. Sobre las cavas de maduración -que se pueden ver a través de cristaleras- una pequeña tienda en la que venden directamente al público.

Delicatessen Juantxo

Carretera de Baqueira, s/n. Arties. 973 64 46 64.

Quesos, patés, embutidos, mieles, licores y demás delicias aranesas es lo que puedes encontrar en Delicatessen Juantxo. Una tienda de toda la vida con el encanto  de los ultramarinos de antaño. Sus bocadillos son famosos, no encontrarás un pic-nic mejor para subir a las pistas. Antes de volver a casa, para llena el maletero: butifarras, longanizas, terrinas, mantequilla, quesos… la familia te lo agradecerá.

 

  

Carnicería Los Franceses-Aunos

Carrer Clòses, 7. Vielha. Tel.:  973 64 12 67

Presumen de tener las mejores carnes de la zona que llegan de uno y otro lado de la frontera. Además magnificos embutidos artesanos, terrinas, patés y una estupenda selección de quesos franceses y españoles. También aves francesas de gran calidad. Es la carnicería con la que uno sueña cuando tiene que dar una fiesta: hay de todo y todo bueno.

 

 

Caviar Nacarii

Passeg dera Libertat, 14. Vielha. Tel.: 93 480 31 31

El río Garona, discurre por el Valle de Aran, en él crecen los esturiones de los que se obtiene el caviar Nacarii, nombre de la especie del esturión. En esta pequeña boutique, en el centro de Vielha, se puede adquirir el caviar en diferentes formatos y accesorios para su degustación. Ofrecen catas didácticas, maridajes con champán y visitas a la piscifactoría ecológica donde se crían los esturiones. Un pequeño capricho para disfrutar en el valle o llevarse a casa.

 

 

FORMACIÓN EN GASTRONOMÍA. CURSOS ONLINE

 

Julia Pérez Lozano

Julia Pérez Lozano

Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM. Especialista en gastronomía. Autora de numerosos libros y guías. Trabaja con lo que más le gusta: las palabras y los alimentos.

Deja un comentario